whatsapp

5 tendencias de los nuevos negocios en la industria

Con el avance de la digitalización en la industria, también conocido como revolución 4.0 o cuarta revolución industrial, el tradicional modelo de negocios —basado en la oferta— está dando paso a un nuevo paradigma basado en la demanda de los usuarios y la personalización.

El especialista Ralf Schulze, Lead manufacturing en Zebra Technologies, ha enumerado las 5 principales transformaciones que ya están experimentando los negocios en la actualidad:

La transformación de los servicios

Surge un nuevo ecosistema basado en la interacción constante con el cliente con el objetivo de fidelización, en lugar de mantener interacciones puntuales basadas en la compra-venta.

Tendencia “todo-es-servicio”

La tendencia es que cada vez más compañías pasan de los negocios basados en la fabricación y oferta del producto hacia contratos de pago por uso. Ergo, los fabricantes proporcionarán cada vez más resultados y servicios; y los clientes pagarán por estos servicios únicamente cuando los necesiten.

Individualización

El cliente demandará equipos y servicios adecuados a sus necesidades, haciendo que el negocio de la producción en masa sea ineficiente.

Hipercompetencia

Va en mano de la “guerra por el talento” entre las empresas por candidatos que puedan asegurar su futuro en un entorno cada vez más digitalizado.

Convergencia digital

La producción y las cadenas de suministros están adentrándose en el mundo digital con nuevos productos y servicios que involucran tecnologías como WLAN, video o geolocalización.

Según Schulze, los actuales desafíos pasan por lograr la integración de los datos necesarios y, por otra parte, por lograr la preparación y el know how por parte de las empresas, lo cual conlleva que en muchos casos a retrasar esta clase de proyectos.

Sin dudas, tecnologías como el Big Data y la Inteligencia Artificial (AI) continuarán modificando la forma en que nos relacionamos diariamente con máquinas, equipos y productos en general.

El desafío por parte de las empresas, sin dudas, será el de comprender el cambio de paradigma para poder mantenerse competitivos en un mercado cada día más exigente.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *