24/7 On line

Compresores a pistón en tándem: mismo caudal que un tornillo, con menor costo inicial

compresores a pistón en tándem

Reemplazar el compresor de aire en la empresa puede resultar una tarea no tan sencilla.

Si se trata de una empresa pequeña o unipersonal, esta tarea suele realizarla el encargado de producción, cuando no directamente en el dueño o titular de la firma.

En el caso de empresas medianas o de mayor tamaño, la responsabilidad puede recaer en el departamento de Compras que muchas veces tiene que tomar decisiones sin contar con demasiada información técnica o experiencia con estos equipos.

Por lo general, existen dos grandes formatos comerciales para potencias iguales o superiores a los 15 HP: compresores rotativos a tornillos (también conocidos como electrocompresores) o compresores a pistón en tándem.

En el caso de los compresores a pistón en tándem, esta opción requiere una menor inversión inicial en comparación con un compresor de tornillo y tienen ventajas concretas que pueden ser muy bien aprovechadas por las empresas.

Si estás atravesando este proceso o investigando al respecto, te presentamos algunas consideraciones sobre estos equipos para que puedas contar con información precisa y de primera mano.

 

¿Qué son los compresores a pistón en tándem?

Los compresores a pistón en formato tándem consisten en un sistema de producción de aire compuesto por dos plataformas (cabezal + motor eléctrico) conectadas entre sí a un tanque o acumulador, las cuales operan con un temporizador.

Este temporizador permite que la segunda plataforma comienza a comprimir unos segundos luego de la primera.

Esta configuración evita el doble pico de amperaje en arranque de los motores eléctricos y reduce, por lo tanto, el consumo de energía.

De esta forma, se obtiene el caudal de aire de dos compresores cargando el acumulador en simultáneo, equiparando el caudal entregado por un compresor de tornillos.

No obstante, siempre conviene recordar que los compresores de pistón necesitan un régimen de trabajo de 50% en carga y de 50% en descanso para no generar un desgaste mecánico prematuro.

Estos cabezales trabajan a temperatura internas entre 150 y 200º C con rozamientos de sus partes mecánicas internas (aros, pistones, bielas y cigüeñal, fundamentalmente).

 

¿Qué ventajas ofrecen los compresores a pistón en tándem?

 

Los compresores a pistón en tándem presentan tres grandes ventajas para el cliente u operador.

  1. Son una copia de seguridad del compresor: es un sistema de respaldo permanente, dado que, si se daña o falla uno de los cabezales, el otro actúa en su reemplazo.
  2. Si momentáneamente no se demanda mucho caudal de aire, el operador puedo usar solamente un cabezal, ahorrando un 50% de energía.
  3. Y en el caso de la plataforma con tanque vertical, que es el modelo más vendido por CONDOR, la ventaja es que un tanque vertical permite ofrecer aire más frío y seco que uno de tipo horizontal, actuando como una primera barrera contra la humedad y, a su vez, ocupando muy poco espacio en planta.

 

¿Te ha resultado útil la información hasta aquí?

Solicitá un presupuesto personalizado para tu empresa o negocio haciendo clic a continuación.

¿Aun tienes dudas y quieres conocer más sobre compresores de aire?

Descarga la Guía profesional sobre Compresores de aire con trucos y secretos para lograr una instalación exitosa.