Una consulta que solemos escuchar frecuentemente de nuestros clientes es que, si bien conocen su funcionamiento y las ventajas que ofrecen, el precio de los compresores a tornillo les resulta caro o excesivo.
Para ayudarte a comprender cómo se compone el valor de estas máquinas para la producción, desarrollamos este breve repaso por cada uno de sus componentes para facilitarte esta búsqueda.
Compresor a tornillo: unidad compresora
Comencemos por la unidad compresora, que es el corazón del compresor.
Es la bomba que contiene el conjunto de rotores helicoidales que comprimen el aire que ingresa por la válvula de aspiración.
Durante este funcionamiento el aceite lubricante cierra el espacio entre los rotores, proporcionando un sello hidráulico y transfiriendo energía mecánica entre el rotor impulsor y el que es impulsado.
El aire entra por el lado de succión y se mueve a través de las roscas a medida que los tornillos giran.
La unidad compresora representa el 40% del valor del compresor, siendo éste el componente principal del equipo.
El motor eléctrico otorga el impulso que necesita la unidad para generar aire comprimido, con lo cual es un insumo clave en la configuración del compresor.
En el caso de los compresores CONDOR, los motores utilizados son componentes de primeras marcas reconocidas mundialmente (WEG, por ejemplo). Son de inducción trifásica de jaula, silenciosos y fiables.
Cuentan con aislamiento de clase H, capaces de soportar aumentos de temperatura de más de 120 ºC y cuentan con protección IP 55, contra polvo y líquidos.
Forman parte de toda la línea de compresores de tornillo CONDOR y brindan seguridad en la operación del conjunto.
El motor eléctrico del compresor representa un 15% del valor total del compresor.
Cabina de Insonorización
La cabina es precisamente la encargada de contener las partes del compresor y de reducir los niveles de emisiones acústicas de la unidad compresora.
Cuenta con cierres herméticos de seguridad, tapas con amortiguación, burletes y paneles acústicos incorporados. También cuenta con alojamiento para prefiltros de ventilación del radiador.
La cabina de insonorización representa aproximadamente el 15% del precio del compresor.
Transmisión y Radiador
Por el lado de la transmisión, en el caso de los compresores a tornillo con transmisión mediante correas, debemos considerar el conjunto de poleas conducida y conductora y el juego de correas.
En el caso de los compresores CONDOR, las correas utilizadas son de tipo V dentadas SPA o SPZ, dependiente del modelo.
Con respecto al radiador, debemos considerar no solamente este componente sino también las cañerías y los codos y roscas para las conexiones.
El conjunto transmisión y radiador representa ceca del 10% del valor total del compresor.
Tablero Eléctrico
La configuración del tablero eléctrico depende de cada línea o modelo de compresor a tornillo.
En el caso de los compresores de la línea ELS, el tablero eléctrico se compone de una caja hermética sellada que contiene los componentes eléctricos del compresor: transformadores de potencia, contactores de arranque, relevo térmico, secuenciador de fases, entre los principales componentes.
El tablero eléctrico representa aproximadamente otro 10% del valor del compresor.
PLC, Sensores y Accesorios
Para finalizar, repasamos el sistema de control, compuesto por el controlador electrónico (PLC), los sensores y accesorios.
El PLC o pantalla es una unidad micro procesada que permite el mando y la lectura de los valores de funcionamiento del compresor, como la presión de salida y la temperatura interna.
Por lo general son programables y permiten configurar la banda de presión de trabajo en función de la operación, dentro de los límites permitidos por la ingeniería del compresor.
Además, permite programar funciones como los intervalos de mantenimiento necesarios para prolongar la vida útil del compresor.
Al PLC están conectados los sensores, como es el caso de presión (de línea y de salida) y de temperatura interna del aceite lubricante, que permiten tomar lectura y monitorear estos parámetros del compresor.
Este conjunto de componentes electrónicos representa el 10% final del valor del compresor a tornillo.
¿Te ha sido útil la información obtenida hasta aquí?
Solicita presupuesto personalizado para el compresor que estás buscando.
O, si prefieres, también puedes descargar la Guía Profesional sobre Compresores de Aire y contactar a nuestros profesionales ante cualquier duda sobre tus futuros equipos.