24/7 On line

¿Cuánto cuesta un compresor a tornillo y qué ventajas ofrece?

“Los compresores a tornillos son caros. Se que son buenos equipos, entregan aire constante y de calidad, pero requieren mantenimiento frecuente y no son baratos”

Es muy frecuente encontrarnos con este tipo de argumentación a la hora de cotizar compresores de tornillo: objeciones sobre el precio de los equipos.

Pero ¿es verdad que son “caros” o será que su valor justifica la mejora en productividad y seguridad?

¿O que, al menos en el caso de compresores CONDOR, tienen incorporado otros valores intangibles como más de 30 años de trayectoria en el rubro y experiencia en materia de post venta?

Veamos un poco más en detalle de qué se trata el tema para aclarar el asunto y que vos también puedan comprender de qué se trata.

 

APLICACIÓN DE UN COMPRESOR A TORNILLO

Los compresores a tornillos o rotativos son equipos que pueden destinarse a una gran variedad de aplicaciones.
Complementados con una batería de filtros de línea, pueden ser destinados tanto en la industria pesada como también en sectores como el alimenticio o medicinal.

Son equipos versátiles, silenciosos, compactos y entregan aire constante y de mayor calidad que los compresores de pistón.

CONDOR ofrece diferentes líneas de compresores a tornillo, desde equipos compactos como los de la línea CLS, super silenciosos como la línea BLS o industriales como los de la línea SLS.

El precio de estos equipos varía en función del equipamiento de cada línea y los accesorios o la batería de filtros que agreguemos a la configuración.

Por lo general, la configuración estándar de un compresor a tornillo suele ser compresor más tanque de aire, aunque también pueden sumarse un secador o batería de filtros de acuerdo con la necesidad de la aplicación.

Para conocer cómo se compone el valor de un compresor de tornillo debemos explorar uno por uno estos componentes.

 

UNIDAD COMPRESORA

La unidad compresora o bomba de aire es el block de alojamiento de los rotores o tornillos que generan el efecto de compresión de aire.

Junto con el motor eléctrico con el “corazón” del compresor, dado que dan el impulso vital para el funcionamiento del resto de los componentes de la máquina como poleas, correas, filtros, etc.

Su principal ventaja frente a un cabezal de pistón, por ejemplo, es que entregará aire más frio, de mejor calidad, y de forma constante.

 

MOTOR ELÉCTRICO

El motor eléctrico otorga el impulso que necesita la unidad para generar aire comprimido, con lo cual es un insumo clave en la configuración del compresor.

En el caso de los compresores CONDOR, los motores utilizados son componentes de primeras marcas reconocidas mundialmente (WEG, por ejemplo). Son de inducción trifásica de jaula, silenciosos y fiables.

Cuentan con aislamiento de clase H, capaces de soportar aumentos de temperatura de más de 120 ºC y cuentan con protección IP 55, contra polvo y líquidos.

Forman parte de toda la línea de compresores de tornillo CONDOR y brindan seguridad en la operación del conjunto.

 

PANEL DE CONTROL (PLC)

El panel de control es una unidad micro procesada que permite el mando y la lectura de los valores de funcionamiento del compresor, como la presión de salida y la temperatura interna.

Por lo general son programables y permiten configurar la banda de presión de trabajo en función de la operación, dentro de los límites permitidos por la ingeniería del compresor.

Además, permite programar funciones como los intervalos de mantenimiento necesarios para prolongar la vida útil del compresor.

Es, digamos, el “cerebro” del compresor, con lo cual, conviene cuidarlo de golpes y del contacto con líquidos y de la suciedad del ambiente.

 

TANQUE DE AIRE O ACUMULADOR

La función de los tanques de aire es retener el aire generado por el compresor a una determinada presión para poder alimentar las herramientas o actuadores neumáticos.

Su principal ventaja es que son una primera etapa de eliminación de la humedad del aire comprimido, dado que al aumentar la presión en su interior aumenta también la proporción de vapor de agua por volumen almacenado, condensando ésta en el fondo del tanque.

Por lo tanto, se requiere purgar el agua acumulada en el fondo del tanque luego de una determinada cantidad de horas de uso para evitar que ésta llegue hasta los actuadores neumáticos.

 

OTROS COMPONENTES

Otros componentes que pueden incidir en el valor del equipo son, por ejemplo, los variadores de velocidad, generalmente equipos con acople directo, sin correas.

Desde un punto de vista de costos y de operación, los compresores con variador de velocidad justifican su valor por encima de los 50hp de potencia, dado que, si bien consumen menos energía, tienen un costo inicial superior a un compresor convencional y requieren una instalación eléctrica apropiada.

Otros equipos que suelen acompañar la configuración de los compresores de tornillos son los secadores de aire. Son equipos adicionales que tienen la función de secar la humedad que se produce por efecto de la compresión del aire, se colocan a la salida del tanque de aire.

Los filtros ciclónicos o de línea también son accesorios que suelen acompañar la provisión, se colocan adicionalmente al compresor y cumplen la función de entrampar partículas muy pequeñas de humedad y aceite que escapan del sistema compresor + tanque + secador.

Suelen ser requeridos para aplicaciones de aire respirable en el sector alimenticio o medicinal. Su uso es acumulativo, es decir, a mayor cantidad de filtros ciclónicos, mayor calidad de aire en contacto con máquinas o herramientas.

 

POST VENTA: ¿ES PARTE DEL PRECIO DEL COMPRESOR?

El respaldo de fábrica es un aspecto clave a la hora de incorporar bienes de capital, como lo es un compresor de aire a tornillo.

Quien está cotizando el compresor, ¿se trata de un fabricante nuevo o bien es una marca con trayectoria en el mercado?

Si se trata de un equipo con 10 o 15 años en el mercado, obviamente estamos hablando de un producto probado y con un historial de servicio post venta comprobable.

Esto también te dará un indicio para saber que la compañía cuenta con una proyección de negocio, en caso de necesitar futuros servicios para el equipo.

Por otro lado, el asesoramiento profesional es un gran beneficio tanto a la hora de elegir compresores de aire como para recibir un adecuado soporte post venta.

Un profesional especializado en aire comprimido debería estar en condiciones de ofrecer recursos e información adicional sobre los equipos.

Si hablamos de un representante de marca serio, una cotización de compresor a tornillo siempre deberá incluir este valor de post venta.

Como en el caso también aquí mencionado de los grupos electrógenos, la post venta es un valor intangible, pero no por ello menos importante a la hora de elegir un compresor a tornillo.

 

¿Te ha resultado útil la información obtenida hasta aquí?

Solicita presupuesto personalizado, consultado directamente con nuestros asesores de Ventas.

¿Te gustaría conocer más acerca de Compresores de Aire?

Descarga la Guía Profesional sobre Compresores de Aire y contacta a nuestros profesionales ante cualquier duda sobre tus futuros equipos.