24/7 On line

Grupo electrógeno diésel o a gas: ¿cuál conviene y por qué?

Una pregunta muy común que nos hacen nuestros clientes inicialmente es: “Tengo acceso a gas natural en la empresa, ¿debo instalar un grupo a gas o me conviene un grupo diésel?”

Lo cierto es que, más allá de tener acceso a la red de gas, hay una serie de cuestiones que conviene tener en cuenta antes de avanzar sobre la decisión de motor a gas o diésel para el grupo electrógeno.

La primera de estas cuestiones es algo que moviliza toda decisión de compra. En todas las empresas. En todo el mundo. Costos.

Un grupo a gas es hasta 40% más caro que un grupo convencional, dado que los motores a gas son más costosos que un motor diésel. Por otro lado, el mantenimiento de los grupos a gas también es más costoso y delicado.

Y para instalarlos necesitamos la autorización de un ente regulador del Estado. En fin.

 

¿Todavía estás pensando en incorporar un grupo a gas? 😊

Si aun tienes dudas al respecto, te invitamos a repasarlas punto por punto, para que vos también tengas un panorama más claro al respecto.

Grupo electrógeno diésel o a gas: ventajas y desventajas

Conocé a continuación los factores principales a la hora de invertir en estos equipos.

INVERSIÓN Y FINANZAS

Si el grupo electrógeno está pensado o proyectado para un uso de emergencia, desde el punto de vista financiero, recuperar la inversión inicial llevará más tiempo que en el caso de un grupo diésel, cuando en la práctica ambos cumplen la misma función de respaldo energético.

Por ejemplo, tomando el caso de un grupo electrógeno de 115 kVA, tenemos la siguiente diferencia desde el punto de vista de la inversión inicial.

115 kVA diésel= USD 19.890 + IVA
115 Kva a gas= USD 29.910 + IVA

Como vemos, en el caso del grupo a gas tendremos que invertir USD 10mil más que en el caso del grupo diésel.

 

OBRA DE INGENIERÍA

Para instalar se requiere contar con disponibilidad de gas de o bien realizar la obra de instalación mediante un gasista matriculado y también contar con la aprobación de la empresa distribuidora, en el caso de Santa Fe, Litoral gas.

Estos trámites suelen ser burocráticos y llevan tiempos que muchas veces no son compatibles con las necesidades de las empresas.

Además, desde el punto de vista técnico, para lograr un óptimo desempeño del motor a gas, es indispensable contar con un buen caudal de gas y buena chispa de encendido.

 

NIVEL DE EMISIONES

Si bien los grupos a gas generan un menor nivel de emisiones contaminantes que un grupo diésel, la realidad es que es estos equipos suelen ser instalados en lugares abiertos donde los gases de escape son eliminados a los cuatro vientos.

En el caso de Argentina, cada provincia tiene diferentes formas de regular este nivel de emisiones.

Si una empresa tiene que priorizar, por lo general, salvo que tenga que cumplir con una alguna estricta regulación medioambiental, terminan inclinándose por un grupo diésel por una cuestión de costos básicamente.

 

MANTENIMIENTO

El costo de mantenimiento es otra de las ventajas de un grupo diésel en comparación con los grupos a gas, los cuales requieren tareas más específicas e insumos más costosos.

En el caso de los grupos diésel, basta con revisar periódicamente el estado del gasoil y realizar el mantenimiento recomendado por el fabricante del motor, por lo general cada 250 horas o cada 6 meses, lo que se cumpla primero.

 

SEGURIDAD

Otra ventaja de los grupos diésel es que son más seguros desde un punto de vista operativo, ya que el gasoil tiene un menor nivel de inflamabilidad que el gas de red (GNL) o el gas licuado (GLP) en caso de incendio.

En conclusión, a menos que una empresa ya tenga la obra de gas de red o GLP a disposición, hay un criterio de costos que hace mucho más ventajosa la incorporación de un grupo diésel por sobre un grupo a gas, dado que ambos equipos cumplirán la misma función de respaldo.

 

AAAAAAAA
AAAAAAAA
AAAAAAAA

¿Te gustaría solicitar un presupuesto personalizado a nuestro equipo de Ventas?

¿Te gustaría conocer más acerca de Grupos Electrógenos?

Descarga la Guía Profesional sobre Grupos Electrógenos y contacta a nuestros profesionales ante cualquier duda sobre estos equipos.