POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y USO DE DATOS
Si decidiste visitar nuestro sitio por primera vez, te contamos que quien lo utiliza deberá aceptar, sin limitación o excepción, los siguientes términos y condiciones:
El contenido de esta página www.condorgroup.com.ar está protegido por las leyes argentinas y es propiedad intelectual de CONDOR GROUP S.R.L. (CONDOR GROUP), por lo que se prohíbe usarla en forma diferente a como está aquí indicado, salvo permiso previo y escrito de la compañía.
Aunque CONDOR GROUP realizó y realizará razonables esfuerzos para incluir información precisa y actualizada en www.condorgroup.com.ar, CONDOR GROUP no garantiza que dicha información sea absolutamente completa y veraz. CONDOR GROUP no será responsable por errores u omisiones en los contenidos de la página y se reserva el derecho de modificarla, y modificar estos términos y condiciones en cualquier momento y sin previo aviso. Por este motivo, te sugerimos que los verifiques periódicamente.
La revisión y el uso de www.condorgroup.com.ar es a tu exclusivo riesgo. Ni CONDOR GROUP, ni nadie vinculado a la creación, producción o desarrollo de la página será responsable por ninguna clase de daños que pudieran resultar de esa revisión y ese uso. CONDOR GROUP tampoco será responsable de cualquier daño en tus dispositivos o equipos por cualquier virus que pueda infectarlo como consecuencia del uso de la página o de la transferencia de datos total o parcial a tu equipo.
El acceso y uso de este sitio no podrá interpretarse como el otorgamiento de una licencia de uso, expresa o tácita de la marca “CONDOR” o “CONDOR Energy: Created. Applied. Saved”.
Cualquier comunicación o documentos que transmitas al sitio y sus páginas por correo electrónico o por cualquier otro medio será considerado de carácter público y no confidencial. Cualquier cosa que transmitas o envíes será considerada propiedad de CONDOR GROUP y como tal podrá ser utilizada con cualquier finalidad lícita, incluyendo el desarrollo, producción y comercialización de productos o nuevas ideas. CONDOR GROUP no asume responsabilidad por cualquier transmisión, envío, conversación, etc., que contenga material que constituya de algún modo una conducta que pueda ser considerada delito civil o penal o que pudiera ser violatoria de alguna ley. CONDOR GROUP cooperará con las autoridades que le soliciten colaboración para identificar a cualquiera que hubiese enviado información o material de ese tipo.
CONDOR GROUP no desea obtener información que pueda identificarte a menos que quieras brindarla en forma voluntaria. Sin embargo hay información que podremos obtener en forma automática, como por ejemplo el tipo de explorador que uses, sistema operativo o el nombre de domino del sitio de la red desde el cual te vinculaste con nosotros.
CONDOR GROUP no se hará responsable de los contenidos publicados en otro/s sitio/s ajenos al entorno https://www.condorgroup.com.ar.
Cláusula de Habeas Data
Los datos personales que nos brindes podrán ser utilizados por CONDOR GROUP S.R.L. (“CONDOR”) para realizar campañas publicitarias y/o de marketing tendientes a mantenerte actualizado sobre nuevos productos, promociones y/o distintos servicios que ofrezca por sí y/o a través de distribuidores. Únicamente con este propósito, CONDOR podrá compartir los datos que proporciones con: i) Agencias de Publicidad, y/o eventos y/o promociones y/o cualquier otra acción de marketing ii) Empresas que le provean cualquier tipo de servicios informáticos y/o de archivo de información electrónica y/o física; iii) CONDOR se compromete a incluir en sus acuerdos con estas empresas, la obligación de respetar las disposiciones de las normas de protección de datos personales vigentes en Argentina, como así también la política de CONDOR en materia de protección de la privacidad, seguridad y confidencialidad de la información. Podrás acceder a la información vinculada con tus datos personales, actualizar y/o modificar y/o pedir la supresión de los mencionados datos comunicándote al 0810-888-2254. También podrás solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de tu nombre de nuestras bases de datos, comunicándote al mismo teléfono o enviando un correo electrónico a: condor@condorgroup.com.ar. El hecho de que proporciones los datos que te sean requeridos implica aceptación de los términos expuestos en esta política. Te informamos que la Dirección Nacional de Datos Personales es el órgano de control de las normas sobre protección de datos personales y tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación el incumplimiento de tales normar.
Si tenés dudas, consultas o reclamos, podés escribirnos un mensaje a través de nuestro “CONTACTO” o comunicarte telefónicamente con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte con lo que necesites.
saludos desde argentina , muy util esta info que nos ayuda a mejorar nuestro taller y por ende a nuestro trabajo diario con este tipo de herramientas .GRACIAS
¡Hola Ricardo! ¡Muchas gracias a vos!
Excelente información muchas gracias de Atgentina La Matanza I.Casanova¡¡
Hola buenos días, tengo un taller de chapa y repintado de autos y quería saber que tipo de compresor me recomiendan para no quedarme ain presion cuando estoy pintando, muchas gracias
Buen día Daniel, derivamos tu consulta a un asesor comercial para que pueda ayudarte con tu inquietud. Saludos.
Buenos días. Voy a comprar una comprensiva
Para un taller de llamta con maq. Desentalladora y pistola de impacto.
Con q característica tiene q ser la comprensiva????
hola para arenado seria mejor el alta baja o el baja baja anda igual
¡Hola Carlos! Si tienes ambas opciones disponibles y tienes que decidir entre usar uno u otro, el compresor baja baja entregará más caudal que el alta baja. De todas formas, lo recomendado en el caso de conectarlo a una arenadora es utilizar un compresor a tornillo, dado que entregará un caudal de aire en forma constante. Saludos.
Hola,no entiendo muy bien lo de alta/baja,si un compresor de esta características entrega más presion,eso significa que voy a poder a exceder la presión máxima de 116psi/8bar,??? Por ejemplo voy a poder inflar una cubierta de camión con 130psi?? Desde ya muchas gracias y espero la respuesta, saludos
Hola Cristian: no estamos diciendo en ningún lado que los compresores a pistón alta/baja entregan “más presión” que un baja/baja, simplemente que funcionan mejor cuando necesitamos caudal esporádicamente con elevada presión, por ejemplo, para operar una llave de impacto. Por lo general los compresores a pistón trabajan a 10 bar (145 PSI). Espero haya aclarado tus dudas. Saludos.
Hola He fabricado una Arenadora para uso doméstico
Tengo un compresor de un pistón pero necesito más caudal permanente para operar la arenadora que tiene mucho consumo de aire Que tipo de compresor debería tener ?????
Gracia a
Hola Jorge: en general los equipos recomendados para arenado son compresores a tornillo, dado que entregan un caudal constante que puede ser lo que esté necesitando la arenadora. Saludos.
hola,muy bien explicado,te queria consultar para una cortadora de plasma que me recomendas.Es de 50 amp y tengo un compresor de 50 l y la verdad corta espantoso.Tengo q comñrar algo mas grande y ahore viendo lo q explicas me entró la duda.si bien necesito presion,tambien necesito caudal constante.Muchas gracias
¡Hola Carlos! En tu caso te recomendamos un compresor a pistón CONDOR Baja/baja de 4 o 5,5 HP con tanque de 200 litros, dado que más que presión tu instalación necesita caudal de aire. De todas formas en cuanto a presión de trabajo el compresor Baja/baja de 4 HP entrega entre 8 y 10 bar de presión. Con esta incorporación sin dudas logrará optimizar el trabajo de la máquina. Saludos.
Tengo un taller de alineación lo cual uso 4 neumáticas y tengo dos criques mecedores neumáticos en las fosas más máquina de gomeria y otros .. que me recomiendas baja baja o alta baja ? .. necesito 120 libras de presión y caudal las dos cosas .. pero no se tampoco el tiempo de recuperación de un alta baja
Hola Lalo: los equipos baja/baja aportan más caudal que los alta/baja, en tu caso lo que tendrías que sumar son los caudales de aire de todas las herramientas conectadas en simultáneo y que (conviene tener en cuenta que una llave crique de media pulgada consume la mitad de lo que consume una de 1 pulgada) y, sobre ese número, calcular un 40% más de aire contemplando futuras incorporaciones de equipos. En base a ese número, lo que hay que contemplar también es la posibilidad de incorporar un compresor a tornillo, el cual entrega caudal de forma constante. Saludos.
Hola muy buena información a la hora de comprar …necesito armar una arenadora que compresor me pueden recomendar? Gracias!
Buenas tardes , quería consultarle si el compresor a tornillo es recomendable para gomeria , tengo mucho consumo de aire ya que trabajo mucho con neumáticos camiones y llaves impacto de una pulgada
Hola Mariano: los compresores a tornillo son los equipos más recomendados en el caso de que en tu ámbito de trabajo tengas un consumo de aire de forma constante, por ejemplo, para abastecer una máquina o equipamiento que trabaje durante una jornada completa sin parar. Esa es esencialmente la diferencia con un compresor a pistón. En caso de requerir mayor asesoramiento, te invito a que nos brindes más detalles de tu instalación escribiendo a condor@condorgroup.com.ar ¡Saludos!
Hola, tengo una matriceria y tengo que comprar un compresor para el centro de mecanizado que me recomendas, gracias
Hola Daniel: derivamos tu consulta a uno de nuestros asesores para que te contacte a la brevedad y pueda orientarte con este tema. Muchas gracias. ¡Saludos!
Hola,que recomendaría para un sanatorio para generar aire,alta baja o baja baja?
Gracias
Por favor nesecito saber que es más conveniente para un exaustor con nueve pistones que trabaja a una presión constante de1,5kg
Hola José Luis, buenas tardes: a la brevedad se estarán contactando con vos para brindarte asesoramiento. Saludos!
Hola buenas quiero comprar un compresor para restaurar mi auto quería saber si el compresor que tengo que comprar, tiene que ser si o si baja/baja? Porque me dijeron en una pintureria que no hace falta que sea baja/baja nose si será cierto y con uno de 100 lt andaré bien y 2hp?
Hola Alejandro: sin dudas que para aplicación de pintura en carrocería te recomiendo un compresor baja baja, dado que aporta mayor caudal que un alta baja en la misma potencia en HP. Saludos.
Hola, buen día, mí consulta es, que compresor monofásico me recomiendan para un taller de chapa y pintura automotriz
Hola Matias: todo depende del caudal de aire que requieran tus herramientas, pero por lo general un compresor de una sola etapa (baja/baja) aportan mas caudal de aire que uno de dos etapas. Saludos.
Hola …quería preguntar para una tolva de 76 Lts para atenuar q compresor me recomendarían ? Y q cosas se pueden arenaria? Gracias
Hola Lorena, muchas gracias por tu contacto. Derivamos tu consulta a un asesor que te contactará a la brevedad. Saludos.
Necesito comprar 2 vielas de un compresor condor 7,5 hp cabezal en v.
Cuanto me saldria? En caso de necesitar tambien el cigueñal cuanto me saldria?h
Hola Gustavo, buen día, derivo tu consulta al sector de Post venta para que te asesore. Saludos.
Buenas tardes, tengo un compresor copeland EAVA-0210-TAC-200.
*Marca:*
Copeland
*Modelo:*
EAVA-0210-TAC-200
*Voltaje:*
230V
*Voltaje de trabajo:*
200v, 220v, 230v.
*Frecuencia de funcionamiento:*
50 y 60 Hz.
*Motor:* 2hp, trifásico, quisiera saber si es media alta, media baja o baja baja
Hola José: esa es información que debería brindarte el fabricante del compresor o la firma donde lo hayas adquirido. Saludos.
Buenas tardes, muchas gracias por la info que brindan. aun así después de leer el poste no pude despejar mi duda. Tengo una carpintería en madera y pensaba cambiar las lijadoras electricas por lijadoras neumáticas. Según entiendo necesita mucho caudal, pero ahora me surge la duda si también necesita alta presión. uds que me recomendarían ?
saludos
saludos
Hola Fausto: por lo general las herramientas neumáticas trabajan a 90 PSI a presión constante, así que ese no debería ser un dato de preocupación. Con lo cual te recomendamos un compresor que sumes el consumo de aire de todas las herramientas conectadas en simultáneo y adiciones un 40% o 50% más de caudal a la hora de determinar la entrega del compresor. Saludos.
Me sirve un compresor de 200 libras baja baja para una gomeria no uso herramientas numéricas tan solo la desllantadora
Hola buenas tardes!
Se nos rompió un compresor baja baja que lo usábamos para martillos perforador de piedras par explotación de piedra Dolomitas hornos de cal viva. El pistón roto tiene diamante 152, y no consigo, y dos bielas.
Si tengo un compresor de 24l.baja baja puedo usar una clavádora engrampadora de hasta 50 mm.Gracias
Buenas tardes !! Quisiera adquirir un compresor .5.5hp baja baja .para un taller de carpintería q Aceves tenemos q pintar los muebles y todos los trabajos .con poliuretano .y lacas .PREGUNTA ME SIRVE .ADEMAS PARA HACER ALGUNA LIMPIEZA OCACIONAL DE ARENADO ..En su defecto cuál me aconseja .Gracias
Buenas tardes Hugo, derivo tu consulta a un asesor comercial. Saludos!
Hola se puede adaptar un compresor alta baja para que trabaje en baja baja
Muchas Gracias , excelente esplicacion !!!
Excelente la información para estar un poco más entendidos en lo que deseamos comprar.
Va mi consulta, tengo una carpintería de aluminio y las maquinas si bien rara vez se utilizan todas al mismo tiempo tienen una presión de trabajo de entre 6 y 8 bar. Entiendo entonces que un cabezal baja baja y un pulmón de unos 300 lts seria lo apropiado para administrar aire a la línea. Si esto es correcto, cuantos Hp necesito en el motor para tener un equilibrio en fuerza para el equipo y bajo consumo eléctrico?
Buen día Alejandro, lo recomendado en términos de lograr equilibrio de fuerzas y por ende mayor eficiencia energética es que la potencia del cabezal sea idéntica a la del motor eléctrico. Para dimensionar el cabezal te recomendamos sumar los consumos y sobredimensionar entre un 40 y 50% el caudal por posibles fugas y futuras incorporaciones de maquinaria. Saludos.
Tengo un compresor ALTA/BAJA de 7.5 hp DOGO comprado en 2016.
Debí comprar BAJA-BAJA, pues es un taller de carpintería con varias máquinas que necesitan presión constante durante lapsos prolongados, pero no conocía ese aspecto
Mi consulta es si se puede adaptar un cabezal BAJA BAJA , de los que Uds. proveen
Hola.como.estas? Que compresor.me.recomendas para usarlo.para pintar y usar una clavadora. Baja/baja _ alta/baja, cantidad.de litros? Muchas gracias
Necesito saber si el compresor de 15 HP baja baja .. aspira 1500 l/min y si decido por un alta baja ese caudal aspirado es menor .. .. y si es menor cual seria el caudal ….
gracias
Agradezco las informaciones que brinda,son de mucha utilidad,saludos
Muchas gracias Eduardo. Saludos para vos.
Hola, que presión de trabajo es recomendada para un compresor baja baja
Hola Mario: la presión de trabajo del compresor depende del tipo de operación a la que lo destinen. Por lo general los compresores de pistón están regulados a una presión de corte de 8 o de 10 bar, en muchos casos cuentan con un presostato regulable. Por otra parte, la presión máxima de trabajo siempre estará en función de la presión máxima de trabajo permitida por el acumulador y la válvula de seguridad que éste tiene incorporada (11 bar por lo general). Baja/ baja o alta/baja son etapas de compresión, es decir, el principio de compresión de la máquina, no está relacionado con la presión de salida. Espero sea de utilidad. Saludos.
Hola tengo un compresor de 7.5 hp baja/baja de 300lts, que de caudal da 800l/min.
mi pregunta es, si le agrego otro motor y cabezal(400l/min de caudal) al mismo pulmón(300lts) el caudal se sumaría? Me quedaría de 1200l/min ?
Buen día: en ese caso, si conectas ambos cabezales al mismo tanque de 300 litros, estarías obteniendo un caudal de llenado de 1200 litros/hora, es correcto. Una variable a considerar también en ese caso, para que lo tengas en cuenta, es de qué forma vas a implementar esta conexión para que el sistema sea energéticamente eficiente. Saludos.
Y que forma seria la ideal para esa conexión?
Desde CONDOR GROUP recomendamos una configuración en tándem mediante temporizador que permita diferir los arranques directos de ambos cabezales para evitar el doble pico de amperaje a la red eléctrica. Saludos.