whatsapp

Compresores de aire a pistón: ¿qué significan alta/baja y baja/ baja?

Compresores de aire a pistón

Los compresores de aire a pistón trabajan incrementando la presión de aire de dos formas: mediante una única etapa de compresión, que denominamos baja/ baja, o bien a través de una doble etapa, denominada alta/ baja.

En los compresores a pistón CONDOR baja/ baja el aire se comprime independientemente en cada cilindro y es expulsado a la línea, garantizado así una rápida recuperación con menor presión.

Por su parte, los compresores CONDOR alta/ baja disponen de una doble etapa de compresión que brinda mayor presión de aire. El aire es comprimido inicialmente por el pistón de “baja”; luego pasa al pistón de “alta” para volver a ser comprimido antes de su paso a la línea. Este paso incrementa la presión, pero eleva el tiempo de recuperación.

Para cada uno de estos equipos, recomendamos las siguientes aplicaciones:

Baja/ baja

Para talleres mecánicos en general y para algunos especializados, como de chapa y pintura y de frenos. Este tipo de equipos ofrecen buen caudal de aire para operaciones que requieren de caudal constante sin alta presión (pintado, por ejemplo). Son útiles para conectar prácticamente todo tipo de herramientas neumáticas, a excepción de las llaves de impacto grandes.

Alta/ baja

Equipos recomendados para gomerías, por ejemplo, donde las herramientas neumáticas se utilizan esporádicamente, pero que —no obstante— durante ese uso requieren de una presión elevada (llaves de impacto para aflojar una rueda, por ejemplo). En algunas industrias suelen utilizarse equipos alta/ baja para sopleteado de alta presión, pero por lo general para sopletear se utilizan los compresores baja/ baja.

¿Te gustaría conocer más sobre compresores de aire a pistón? Accedé a nuestra Guía profesional con más consejos y recomendaciones de nuestros especialistas.

56 comentarios de “Compresores de aire a pistón: ¿qué significan alta/baja y baja/ baja?

  1. RIACRDO H ARCE dice:

    saludos desde argentina , muy util esta info que nos ayuda a mejorar nuestro taller y por ende a nuestro trabajo diario con este tipo de herramientas .GRACIAS

    • MB dice:

      ¡Hola Carlos! Si tienes ambas opciones disponibles y tienes que decidir entre usar uno u otro, el compresor baja baja entregará más caudal que el alta baja. De todas formas, lo recomendado en el caso de conectarlo a una arenadora es utilizar un compresor a tornillo, dado que entregará un caudal de aire en forma constante. Saludos.

      • Cristian dice:

        Hola,no entiendo muy bien lo de alta/baja,si un compresor de esta características entrega más presion,eso significa que voy a poder a exceder la presión máxima de 116psi/8bar,??? Por ejemplo voy a poder inflar una cubierta de camión con 130psi?? Desde ya muchas gracias y espero la respuesta, saludos

        • MB dice:

          Hola Cristian: no estamos diciendo en ningún lado que los compresores a pistón alta/baja entregan “más presión” que un baja/baja, simplemente que funcionan mejor cuando necesitamos caudal esporádicamente con elevada presión, por ejemplo, para operar una llave de impacto. Por lo general los compresores a pistón trabajan a 10 bar (145 PSI). Espero haya aclarado tus dudas. Saludos.

    • Jorge dice:

      Hola He fabricado una Arenadora para uso doméstico
      Tengo un compresor de un pistón pero necesito más caudal permanente para operar la arenadora que tiene mucho consumo de aire Que tipo de compresor debería tener ?????
      Gracia a

      • MB dice:

        Hola Jorge: en general los equipos recomendados para arenado son compresores a tornillo, dado que entregan un caudal constante que puede ser lo que esté necesitando la arenadora. Saludos.

  2. Carlos Lizzi dice:

    hola,muy bien explicado,te queria consultar para una cortadora de plasma que me recomendas.Es de 50 amp y tengo un compresor de 50 l y la verdad corta espantoso.Tengo q comñrar algo mas grande y ahore viendo lo q explicas me entró la duda.si bien necesito presion,tambien necesito caudal constante.Muchas gracias

    • MB dice:

      ¡Hola Carlos! En tu caso te recomendamos un compresor a pistón CONDOR Baja/baja de 4 o 5,5 HP con tanque de 200 litros, dado que más que presión tu instalación necesita caudal de aire. De todas formas en cuanto a presión de trabajo el compresor Baja/baja de 4 HP entrega entre 8 y 10 bar de presión. Con esta incorporación sin dudas logrará optimizar el trabajo de la máquina. Saludos.

  3. Lalo gomez dice:

    Tengo un taller de alineación lo cual uso 4 neumáticas y tengo dos criques mecedores neumáticos en las fosas más máquina de gomeria y otros .. que me recomiendas baja baja o alta baja ? .. necesito 120 libras de presión y caudal las dos cosas .. pero no se tampoco el tiempo de recuperación de un alta baja

    • MB dice:

      Hola Lalo: los equipos baja/baja aportan más caudal que los alta/baja, en tu caso lo que tendrías que sumar son los caudales de aire de todas las herramientas conectadas en simultáneo y que (conviene tener en cuenta que una llave crique de media pulgada consume la mitad de lo que consume una de 1 pulgada) y, sobre ese número, calcular un 40% más de aire contemplando futuras incorporaciones de equipos. En base a ese número, lo que hay que contemplar también es la posibilidad de incorporar un compresor a tornillo, el cual entrega caudal de forma constante. Saludos.

  4. Juan carlos dice:

    Hola muy buena información a la hora de comprar …necesito armar una arenadora que compresor me pueden recomendar? Gracias!

  5. Mariano dice:

    Buenas tardes , quería consultarle si el compresor a tornillo es recomendable para gomeria , tengo mucho consumo de aire ya que trabajo mucho con neumáticos camiones y llaves impacto de una pulgada

    • MB dice:

      Hola Mariano: los compresores a tornillo son los equipos más recomendados en el caso de que en tu ámbito de trabajo tengas un consumo de aire de forma constante, por ejemplo, para abastecer una máquina o equipamiento que trabaje durante una jornada completa sin parar. Esa es esencialmente la diferencia con un compresor a pistón. En caso de requerir mayor asesoramiento, te invito a que nos brindes más detalles de tu instalación escribiendo a condor@condorgroup.com.ar ¡Saludos!

    • MB dice:

      Hola Daniel: derivamos tu consulta a uno de nuestros asesores para que te contacte a la brevedad y pueda orientarte con este tema. Muchas gracias. ¡Saludos!

  6. José luis dice:

    Por favor nesecito saber que es más conveniente para un exaustor con nueve pistones que trabaja a una presión constante de1,5kg

      • Alejandro dice:

        Hola buenas quiero comprar un compresor para restaurar mi auto quería saber si el compresor que tengo que comprar, tiene que ser si o si baja/baja? Porque me dijeron en una pintureria que no hace falta que sea baja/baja nose si será cierto y con uno de 100 lt andaré bien y 2hp?

        • MB dice:

          Hola Alejandro: sin dudas que para aplicación de pintura en carrocería te recomiendo un compresor baja baja, dado que aporta mayor caudal que un alta baja en la misma potencia en HP. Saludos.

  7. Mathias dice:

    Hola, buen día, mí consulta es, que compresor monofásico me recomiendan para un taller de chapa y pintura automotriz

    • Andrés dice:

      Hola Matias: todo depende del caudal de aire que requieran tus herramientas, pero por lo general un compresor de una sola etapa (baja/baja) aportan mas caudal de aire que uno de dos etapas. Saludos.

  8. Lorena dice:

    Hola …quería preguntar para una tolva de 76 Lts para atenuar q compresor me recomendarían ? Y q cosas se pueden arenaria? Gracias

    • Andrés dice:

      Hola Lorena, muchas gracias por tu contacto. Derivamos tu consulta a un asesor que te contactará a la brevedad. Saludos.

  9. Gustavo Robledo dice:

    Necesito comprar 2 vielas de un compresor condor 7,5 hp cabezal en v.
    Cuanto me saldria? En caso de necesitar tambien el cigueñal cuanto me saldria?h

  10. Jose Pineda dice:

    Buenas tardes, tengo un compresor copeland EAVA-0210-TAC-200.
    *Marca:*
    Copeland
    *Modelo:*
    EAVA-0210-TAC-200
    *Voltaje:*
    230V
    *Voltaje de trabajo:*
    200v, 220v, 230v.
    *Frecuencia de funcionamiento:*
    50 y 60 Hz.
    *Motor:* 2hp, trifásico, quisiera saber si es media alta, media baja o baja baja

    • MB dice:

      Hola José: esa es información que debería brindarte el fabricante del compresor o la firma donde lo hayas adquirido. Saludos.

  11. fausto dice:

    Buenas tardes, muchas gracias por la info que brindan. aun así después de leer el poste no pude despejar mi duda. Tengo una carpintería en madera y pensaba cambiar las lijadoras electricas por lijadoras neumáticas. Según entiendo necesita mucho caudal, pero ahora me surge la duda si también necesita alta presión. uds que me recomendarían ?
    saludos
    saludos

    • MB dice:

      Hola Fausto: por lo general las herramientas neumáticas trabajan a 90 PSI a presión constante, así que ese no debería ser un dato de preocupación. Con lo cual te recomendamos un compresor que sumes el consumo de aire de todas las herramientas conectadas en simultáneo y adiciones un 40% o 50% más de caudal a la hora de determinar la entrega del compresor. Saludos.

  12. Jaime soruco dice:

    Me sirve un compresor de 200 libras baja baja para una gomeria no uso herramientas numéricas tan solo la desllantadora

  13. Ricardo Berton dice:

    Hola buenas tardes!
    Se nos rompió un compresor baja baja que lo usábamos para martillos perforador de piedras par explotación de piedra Dolomitas hornos de cal viva. El pistón roto tiene diamante 152, y no consigo, y dos bielas.

  14. Claudio Antonio Fernández dice:

    Si tengo un compresor de 24l.baja baja puedo usar una clavádora engrampadora de hasta 50 mm.Gracias

  15. Hugo dice:

    Buenas tardes !! Quisiera adquirir un compresor .5.5hp baja baja .para un taller de carpintería q Aceves tenemos q pintar los muebles y todos los trabajos .con poliuretano .y lacas .PREGUNTA ME SIRVE .ADEMAS PARA HACER ALGUNA LIMPIEZA OCACIONAL DE ARENADO ..En su defecto cuál me aconseja .Gracias

  16. Alejandro dice:

    Excelente la información para estar un poco más entendidos en lo que deseamos comprar.
    Va mi consulta, tengo una carpintería de aluminio y las maquinas si bien rara vez se utilizan todas al mismo tiempo tienen una presión de trabajo de entre 6 y 8 bar. Entiendo entonces que un cabezal baja baja y un pulmón de unos 300 lts seria lo apropiado para administrar aire a la línea. Si esto es correcto, cuantos Hp necesito en el motor para tener un equilibrio en fuerza para el equipo y bajo consumo eléctrico?

    • MB dice:

      Buen día Alejandro, lo recomendado en términos de lograr equilibrio de fuerzas y por ende mayor eficiencia energética es que la potencia del cabezal sea idéntica a la del motor eléctrico. Para dimensionar el cabezal te recomendamos sumar los consumos y sobredimensionar entre un 40 y 50% el caudal por posibles fugas y futuras incorporaciones de maquinaria. Saludos.

  17. Antonio Márquez dice:

    Tengo un compresor ALTA/BAJA de 7.5 hp DOGO comprado en 2016.
    Debí comprar BAJA-BAJA, pues es un taller de carpintería con varias máquinas que necesitan presión constante durante lapsos prolongados, pero no conocía ese aspecto
    Mi consulta es si se puede adaptar un cabezal BAJA BAJA , de los que Uds. proveen

  18. Musadi dice:

    Hola.como.estas? Que compresor.me.recomendas para usarlo.para pintar y usar una clavadora. Baja/baja _ alta/baja, cantidad.de litros? Muchas gracias

  19. Sancho dice:

    Necesito saber si el compresor de 15 HP baja baja .. aspira 1500 l/min y si decido por un alta baja ese caudal aspirado es menor .. .. y si es menor cual seria el caudal ….
    gracias

    • MB dice:

      Hola Mario: la presión de trabajo del compresor depende del tipo de operación a la que lo destinen. Por lo general los compresores de pistón están regulados a una presión de corte de 8 o de 10 bar, en muchos casos cuentan con un presostato regulable. Por otra parte, la presión máxima de trabajo siempre estará en función de la presión máxima de trabajo permitida por el acumulador y la válvula de seguridad que éste tiene incorporada (11 bar por lo general). Baja/ baja o alta/baja son etapas de compresión, es decir, el principio de compresión de la máquina, no está relacionado con la presión de salida. Espero sea de utilidad. Saludos.

  20. Rober dice:

    Hola tengo un compresor de 7.5 hp baja/baja de 300lts, que de caudal da 800l/min.
    mi pregunta es, si le agrego otro motor y cabezal(400l/min de caudal) al mismo pulmón(300lts) el caudal se sumaría? Me quedaría de 1200l/min ?

    • MB dice:

      Buen día: en ese caso, si conectas ambos cabezales al mismo tanque de 300 litros, estarías obteniendo un caudal de llenado de 1200 litros/hora, es correcto. Una variable a considerar también en ese caso, para que lo tengas en cuenta, es de qué forma vas a implementar esta conexión para que el sistema sea energéticamente eficiente. Saludos.

        • MB dice:

          Desde CONDOR GROUP recomendamos una configuración en tándem mediante temporizador que permita diferir los arranques directos de ambos cabezales para evitar el doble pico de amperaje a la red eléctrica. Saludos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *