En la mayoría de las industrias, el aire comprimido es la fuente principal de energía para el accionamiento de máquinas y herramientas. Esto tiene un impacto directo en el funcionamiento de los negocios.
Fabricantes de todo el mundo recomiendan a los usuarios llevar a cabo programas de mantenimiento. También la utilización de repuestos originales, para preservar el óptimo desempeño de estos equipos, como compresores o secadores, por ejemplo.
Concretamente: si los sistemas de aire comprimido fallan, la consecuencia inevitable son pérdidas para las empresas.
Un ejemplo muy claro son los días caídos en producción por falta de aire, con todos los costos asociados a esta situación.
De esta forma, el mantenimiento de los equipos es una tarea clave para garantizar la continuidad de las operaciones cuando más se las necesita.
A continuación, y a modo de caso práctico, te presentamos 3 situaciones muy frecuentes en la industria con consecuencias negativas para el óptimo funcionamiento de estos equipos.
UBICACIÓN DEL COMPRESOR
Una mala ubicación del compresor de aire, lejos de una fuente de ventilación o directamente dentro de un recinto cerrado, por ejemplo, provocará el aumento de temperatura de operación del equipo.
Esta situación encenderá las alertas del compresor y, en muchos casos, directamente se detendrá. Esto provocará un gasto de mantenimiento prematuro en caso de que el equipo no haya llegado a cumplir las horas que requieren los programas habituales de mantenimiento.
La solución en estos casos suele ser la ubicación del equipo en un espacio ventilado, cerca de una ventana o abertura con circulación de aire frío que permite reducir la temperatura de trabajo.
ACEITE INCORRECTO O DE MALA CALIDAD
La utilización de un aceite común, no recomendado por el fabricante, puede causar problemas de atascamiento de filtros o la generación de un sub-producto similar a un pegamento, en el caso de los compresores a tornillo, por ejemplo.
Esta situación hace que el aceite no cumpla con la función de lubricar correctamente las partes internas de los compresores.
La consecuencia en estos casos suele ser el pasaje de aceite a la línea de aire; filtros tapados; pérdidas de aceite y, en última instancia, el apalancamiento o “agarre” de los tornillos de la unidad compresora.
Para evitar esta situación, recomendamos dimensionar correctamente el tamaño del compresor adecuado para cada aplicación y seguir los consejos de mantenimiento que indica el fabricante.
Lo que también se puede hacer es ir tomando pequeñas muestras de aceite para ir evaluando su calidad a medida que se acerca la fecha de servicio.
FILTROS/ SECADORES TAPADOS
Tal como comentamos previamente, la falta de servicios realizados en tiempo y forma y los entornos de trabajo extremadamente polvorientos o sucios provocan el taponamiento de los filtros del compresor.
Como consecuencia la vida útil del aceite del compresor se reduce significativamente; al mismo tiempo, el compresor debe detenerse para realizarle mantenimiento, provocando inactividad.
El sobrecalentamiento también genera un aumento de la presión sobre juntas y partes internas del compresor.
La solución en estos casos ubicar el compresor en lo posible en un área lo más libre de contaminación de restos de polvo o partículas (restos de pintura, por ejemplo) y realizar los mantenimientos preventivos en tiempo y forma.
¿Cuáles son las tareas de mantenimiento preventivo que pueden realizarse?
A los fines de extender la vida útil de los compresores y secadores de aire, te recomendamos implementar las siguientes rutinas de mantenimiento.
- Realizar los servicios que establece el fabricante en tiempo y forma.
- Utilizar piezas y repuestos originales o al menos de marcas reconocidas para garantizar que sean adecuadas para el mantenimiento del compresor.
- Consultar al fabricante antes de realizar mantenimiento con terceros en caso de tener alguna duda respecto del servicio ofrecido.
Cumpliendo con este programa básico, el cual sin dudas puede ser enriquecido con la experiencia de los miembros del área de mantenimiento de las empresas, al menos se lograrán evitar costosos imprevistos con estos equipos.