whatsapp

Determinando el caudal y la presión de los compresores de aire

compresores de aire caudal presión potencia

Si bien a mayor potencia requerida, más dispuestos estamos a pagar a la hora de incorporar equipamiento industrial, en el caso de los compresores de aire, al tratarse de una maquinaria sumamente versátil, una correcta inversión inicial puede ayudarnos a evitar adquirir equipos adicionales para cubrir la demanda de aire.

Caudal, presión y potencia de los compresores de aire

Caudal

Los litros o metros cúbicos por minuto son la medida relacionada a la salida de aire del compresor. En pocas palabras, sirven para medir el caudal de aire entregado.

¿Cómo se logra dimensionar el compresor de aire correcto para alimentar una instalación? Lo recomendado es tomar como valor de referencia la suma de los valores de aire consumidos por las máquinas o herramientas utilizadas en simultáneo.

Como referencia, te contamos que el caudal de aire consumido por una llave de impacto neumática de media pulgada es de aproximadamente 300 litros por minuto, mientras que una lijadora neumática consume 250 litros por minuto, por ejemplo.

Por otra parte, como consejo te recomendamos calcular siempre entre un 25% y un 40% más del caudal estimado, para obtener dos importantes beneficios:

  1. Por un lado, evitarás la sobrecarga del compresor y el consecuente desgaste prematuro del equipo;
  2. Por otro lado, lograrás compensar las posibles pérdidas de aire de la línea, las cuales reducen el caudal de aire entregado por el compresor.

Analizando qué compresor necesita tu industria tendrás que evaluar tanto el caudal como la presión, aunque, desde nuestro punto de vista, el caudal es la variable principal para medir la eficiencia del compresor.

Presión

La presión es la medida de resistencia al caudal de aire generado por el compresor. Esta unidad se mide en PSI (libras por pulgada al cuadrado) y es el resultado de la presión resultante de 1 libra de fuerza dirigida hacia una superficie de 1 pulgada al cuadrado.

En la industria, la mayoría de actuadores neumáticos requieren presiones de entre 116 y 145 PSI (8 y 10 bar). No obstante, existen compresores que permiten presiones de hasta 190 PSI (13 bar) para aplicaciones específicas.

Otro factor para atender es que el caudal y la presión son proporcionales. Esto significa que a medida que aumentamos la presión, el caudal de aire entregado por el compresor disminuye; y viceversa.

Potencia

A los efectos de dimensionar el o los compresores de aire a incorporar, la potencia es un dato que surgirá siempre como resultado del caudal de aire necesario para alimentar las máquinas o herramientas neumáticas. Por ejemplo, si un cliente requiere alimentar un conjunto de llaves de impacto que consuman 900 litros por minuto a una presión constante de 145 PSI (10 bar), requerirá un compresor de aire de 10 HP.

A continuación, te presentamos una tabla comparativa con potencias “estándar” para que puedas realizar un cálculo inicial y aproximado de qué tipo de equipo estás necesitando:

¿Te gustaría conocer más sobre la instalación de compresores de aire en la industria? Te invitamos a descargar la Guía profesional con más consejos y recomendaciones de nuestros especialistas.

154 comentarios de “Determinando el caudal y la presión de los compresores de aire

  1. Cesar dice:

    Si tengo la presion y el caudal, ¿Como calculo la potencia del compresor? Me gustaria que me explicaran la operacion

    • MB dice:

      ¡Hola César! Si ya se cuenta con los datos de presión y caudal, de manera general se calcula que un compresor a tornillo de 10 HP de potencia entrega 1 metro cúbico de aire comprimido por minuto de manera continua mientras que un compresor a pistón entrega, durante una jornada de trabajo de 8 horas, un 30% menos de este caudal. Por lo tanto, y respondiendo a tu consulta, determinar la potencia del compresor para un caudal conocido dependerá de la tecnología y de la marca del compresor (no son todas iguales). Espero te sea de utilidad. ¡Saludos!

      • Gustavo dice:

        hola ,tengo una bomba de un compresor q se calcula q carga 28psi
        la conecte y no me carga las de 90psi y se disparan los sensores q tiene la bomba ,porq será gracias

        • MB dice:

          Hola Gustavo: recomiendo ponerte en contacto con el fabricante o representante de servicio del compresor en tu localidad. Saludos.

      • MB dice:

        Hola Pablo: por lo general esa es una información que entrega el fabricante o proveedor del compresor. Para poder calcular correctamente, por favor indicar volumen del tanque o recipiente y tiempo de llenado en segundos de 0 a 13 bar. Saludos.

  2. Juan dice:

    Buen día MB
    Mi consulta es como calculo el flujo de entrada de un compresor, si mi presostato se activa a los 8 bares, y tarda 11 minutos, y mi capacidad de tanque es de 200 L ??
    espero me puedas ayudar
    gracias

      • José Ovidio Costales del Valle dice:

        Buenas . Tengo un compresor de tornillo de 11 cv bastante bueno , para las máquinas del taller . Mi pregunta es si a ese compresor se le puede equipar algún sistema para que me sirva para cargar carabinas de balines que requiere que me de 250 Bares de presión. Gracias

        • MB dice:

          Buen día José: te recomiendo que consultes con quien te haya vendido u ofrecido el actuador neumático, en este caso las carabinas de balines. La clave para elegir el compresor correcto es conocer el consumo de aire. Saludos.

          • Santiago dice:

            Hola como va. Te comento que adquirí un compresor de 150lts y 3hp. Tarda aproximadamente 5 minutos en llenarse. Quería saber si esta. Bien el tiempo. Según su ficha desplaza 335lts. Esta bien?

          • Alexander barrantes dice:

            Tengo un san Blas y quiero sanblastear rines pero el compresor que tengo da 120 de presión y no sanblastea bien que capacidad de salida de presión me recomiendan a la unidad es de 7.5 hoy tanque 80 galones lo tengo a 120 presión salida y trabajo con arena silica

          • MB dice:

            Buen día Alex: ¿cuántas bocas de salida tiene tu máquina y de cuántos milímetros de diámetro? ¿Con 120 de presión te refieres a PSI?

          • MB dice:

            Hola David: puedo confirmarte que el caudal de un compresor CONDOR de 2 hp es de 250 litros/minutos aproximadamente, el dato que nos está faltando es conocer la presión de trabajo demandada. Saludos.

          • David dice:

            Tengo un compresir einhell de 50 litros de 2hp de potencia 10 bares es normal que demore 8 minutos en cargar el tanque

          • MB dice:

            David: según nuestros cálculos, tu compresor te está entregando unos 65 litros/minuto de caudal bajo estas condiciones. Lo normal sería que tome la mitad del tiempo. Son compresores que trabajan en caliente y pierden eficiencia con el uso, a diferencia de un compresor a tornillo por ejemplo. Saludos.

      • Gerardo Ramirez Castro dice:

        Cuanto tiempo tarda un compresor de 2hp y 27 galones en llenar de aire el tanque. Este q tengo tardo 6 minutos estará bien

      • Alberto dice:

        Si por un lado, primero sabe sé cuántos litros es el tanque, puede hacerle un vacío absoluto. Luego, pone en marcha el compresor y calcula lo que tarda en llenarlo a por ejemplo 2 bares. Si sabe que para calcular los litros reales del tanque es medir lo que hace en cm³”base por altura y lo pasa a litros”, esto lo multiplica por la presión que le puso, esto le dará los litros reales, que hay dentro del tanque. Si ha cronometrado lo que tardó en hacer este llenado, tendrá en cuanto tiempo los litros de aire que da el compresor. Si lo calcula a una hora, sabrá los litros que da en una hora.

    • Julia dice:

      Mi duda es como determinó la cantidad de aire libre(osea la diferencia entre el volumen y la presión y el total) que de encuentra en un recipiente de 70 litros a temperatura ambiente y una presión de 120ib/pulga2.
      Teniendo como pista: la presión dada en la manométrica, que sumada a la atmosférica es p2 y p2 es la atmosférica

      • Alberto dice:

        Calcula de cuántos litros es el tanque y lo multiplicas por la presión que le has metido, estos serán los litros reales que hay dentro del tanque. Su quieres saber los litros horas que da el compresor, calcula ese llenado, en cuanto lo hizo y calcula si lo hiciera en una hora y tendras en una hora los litros que daría. Eso sí, primero tienes que hacer un vacío absoluto del tanque.

    • Jose salazar dice:

      Para un compresor de tornillos de 10 hp puedo meter tubería de 2 pulgadas en polipropileno y lo bajo hasta 1/4 con mengera Venturi directo a cada equipo

  3. elkin dice:

    Hola. tengo una planta con 5 maquinas. cada una requiere 0.6 mpa para funcionar. dispongo de dos compresores de tornillo de 15 hp cada uno y de dos tanques, uno de 300 y otro de 500 litros. cual seria la instalacion optima de estos equipos. gracias.

    • MB dice:

      ¡Buenos días, Elkin! Derivo tu consulta a uno de nuestros asesores para poder ayudarte mejor con tu consulta. ¡Muchas gracias!

    • Jherson Montalvo dice:

      Tengo una demanda de gran consumo de aire (15000 m3/h) a alta presión (7bares) ¿Que compresor debería usar?

  4. ariel dice:

    HOLA TENGO UNA GRAN DUDA el caudal suministrado por el compresor en aire a presion de trabajo o aire libre en condiciones normales

    • MB dice:

      ¡Hola Ariel! Si te referís a los datos del recuadro, como bien se indica el caudal es la salida de aire del compresor. ¡Saludos!

  5. roberto dice:

    Disculpa como calcula la presión para seleccionar un compresor? tengo 80 herramientas, que tengo que hacer para saber que compresor elegir?

    • MB dice:

      ¡Hola Roberto! Para saber qué compresor debes elegir, vas a necesitar sumar el caudal de aire que consume cada herramienta, teniendo en cuenta que no todas consumen lo mismo. Tal como explicamos en el post, sobre este resultado, también conviene adicionar entre un 25% y 40% de caudal dado que, por lo general, todas las instalaciones de aire sufren algún tipo de pérdida y eso puede sobrecargar la operación del compresor. De todas formas, voy a ponerte en contacto con un asesor para que pueda ayudarte mejor con tu consulta. ¡Saludos!

  6. tomas dice:

    Buenos días,

    Tengo una duda que, como hago para calcular el caudal de consumo de mis maquinas?

    Saludos y muchas gracias

    • MB dice:

      Hola Tomás, ¡buenos días! Tenés que solicitar esa información al distribuidor o comercio donde adquiriste las máquinas. Por lo general, es un dato que informa el fabricante de cada equipo. ¡Saludos!

    • MB dice:

      ¡Hola Andrés! Te comento que la relación entre los HP y el tamaño del secador la determina el caudal de aire que produce el compresor. Por ejemplo, si tienes un compresor de 10 HP estarás recibiendo un caudal de 1,2 m/3 de aire comprimido y necesitarás incorporar una secadora capaz de “secar” ese volumen. Otro punto importante a tener en cuenta es que muchas veces conviene sobredimensionar la capacidad del secador, pensando en futuras ampliaciones o en un crecimiento de las operaciones de la empresa. Espero te haya sido de utilidad. ¡Saludos!

  7. lizeth gonzalez dice:

    requiero saber cuantos pies cúbicos por minuto me entrega un compresor de 10 hp de tornillo trabajando a 175 psi

    • MB dice:

      Hola Lizeth: trabajando con esa presión, el compresor debería entregarte 24,4 CFM aproximadamente. Te aclaro que esta medida es aproximada a los fines de dimensionar una instalación de aire y puede variar entre una marca de compresor y otras. En el caso de los compresores a tornillo CONDOR, estos entregan 740 litros por minuto trabajando a 188 psi por ejemplo. Espero que te sea de utilidad. ¡Saludos!

  8. Javier Hugo castro aranda dice:

    Buenas me llamo Javier quisiera saber si un compresor a tornillo de 75hp soportará el secador que anterior mente estaba conectado aún compresor de 50hp

    • MB dice:

      Hola Javier, te comento que los secadores de aire trabajan con una capacidad de secado (expresada generalmente en metros/horas o litros/hora) determinada, es decir, que para cada caudal entregado por el compresor de aire corresponde una determinada capacidad de secador. En CONDOR GROUP, por ejemplo, utilizamos una tabla de correspondencia para esto. Para nosotros, en el caso de un compresor a tornillo de 75 HP lo que recomendamos es un secador de aire AMD 105 con una capacidad de secado de +/- 10,5 metros cúbicos por minuto, mientras que para un compresor de 50 HP indicamos utilizar el secador AMD 61 con una capacidad de secado de +/- 6,1 metros cúbicos por minuto. Espero te haya sido de utilidad la respuesta. Saludos.

  9. roberto Márquez dice:

    Hola la pregunta sería tengo un compresor con dos líneas de aire lo utilizo para dos martillos neumático de 29 kg el compresor es de 7 bar lo cual cuando utilizo el mismo cae los bares a 5 a 6 bar …

    • MB dice:

      Hola Roberto! Te recomiendo revisar los consumos de las herramientas y adecuar el caudal del compresor para ese consumo. Recordá que si las herramientas se utilizan simultáneamente, tenés que sumar los consumos y sobredimensionar entre un 20% y un 40% el compresor para no exigirlo. Saludos.

    • Eduardo dice:

      Buenos estoy por comprar unas maquinas desmontadora de neumático y en el manual dice que son de 1.5hp y que la presión es entre 125psi y 145psi. Cual compresor me recomendaría. Uds para usar

  10. Jorge Araujo dice:

    Hola, como esta?

    Quisiera me ayudara para saber el caudal aproximado que maneja un compresor, muchos me dicen que multiplique los HP por 3.5, 4 o 4.5. que da un valor aproximado de su capacidad maxima, pero no logro conseguir a alguien que me asegure dicha teoría.

    Son dos compresores, uno de 100HP y otro de 200HP con presiones máximas de 120Psi.

    Quedo atento a sus comentarios, Gracias.

  11. Antonio Marrero dice:

    Hola.
    Mi pregunta es :
    ¿ Es lo mismo caudal de aire aspirado por un compresor que el caudal de aire generado por el mismo?

  12. Angelica Ruiz dice:

    Buen día!!
    Tengo una duda para el consumo de aire y de aceite consumido, como puedo calcular cuantas horas van en total desde que se realizó el mantenimiento, de que manera se debe de calcular, gracias!!

  13. Manuel Herrera dice:

    ¿Como puedo saber el Flujo total de dos compresores que se juntan en una tubería, cada uno de 150 HP a una presión de 7 kg/cm2?, esto para colocar un separador de Humedad en la linea.

  14. ulises AG dice:

    buenos días
    como puedo saber que fuerza debe tener mi compresor si necesito una presión de salida de 250 PSI de una tubería de 8 pulgadas de diámetro

    • MB dice:

      Hola Román, eso dependerá de la potencia expresada en HP o Kw del compresor. En nuestro caso, no fabricamos actualmente este tipo de equipos. Saludos.

    • Dany dice:

      Hola tengo un compresor con un motor de 3/4 HP quisiera saber cuántos psi máximo debe cargar.me dijeron 100 psi máximo

  15. jorge Lechesi dice:

    Buenas;
    Como puedo calcular la perdida de rendimiento por cada mtro de manguera de 1/2 ?,,,,el tema es un compresor que alimenta dos fracciona doras de azucar,,y hay que desplazar el equipo unos 15 mtros,,,,
    Mi duda es,,,,,,,cuanto pierde en rendimiento en esos metros que se agregan de manguera ???
    Saludos cordiales.
    Atte.

    Jorge
    3814665583

    • Andrés dice:

      Hola Jorge, buenas tardes. Lo ideal en ese caso es implementar un diseño de linea de aire y no de manguera para alimentar cada fraccionadora, como mínimo de 2 pulgadas de diámetro. Tene en cuenta que una manguera solamente puede soportar presión continua hasta los 6 metros de largo, luego de eso la presión cae inevitablemente. Saludos.

  16. juan pablo dice:

    hola si tengo un caudal de 10100 L/min y 101 HP, se que es un compresor a tornillo, pero vienen de energia electrica trifasica? y como se cual elegir?

    Saludos

  17. Gerardo dice:

    Buenos días. Una consulta. Tengo en mí fábrica un proceso que consume aire. Necesito ampliar la producción de aire ya que no nos es suficiente. Si tengo un pulmón de 2000 ltrs a presión de 7 bar y una vez que termina el ciclo completo baja a 5 bar (esto está medido sin prender el compresor) tiempo de ciclo actual es de 130 seg pero debo bajarlo a 60 segundos. Nuestro compresor es 1,83 M3/min (para tiempo de 130 seg alcanza a recuperar presión pero nunca se detiene)

    • MB dice:

      Hola Gerardo, buenas tardes! A la brevedad se estarán contactando para brindarte el asesoramiento que necesitás. Saludos!

  18. GUstavo Zevallos dice:

    Si necesito un compresor para usar en pintura de coches, y mi opcion es usar pistolas HVLP (high volume low pressure) que caracteristicas debe tener el compresor que deberia comprar… esas pistolas en su mayoria requieren de 290 a 370 L/min. gracias por tu respuesta.

  19. Andrés dice:

    Hola Gustavo: lo recomendado para aplicaciones de pintura es un compresor que otorgue buen caudal de aire. Si las herramientas están conectadas en simultáneo y constantemente te recomiendo un compresor a tornillo o un compresor a pistón baja baja que otorgue buen caudal. Ten en cuenta que para dimensionar la potencia adecuada del compresor te conviene sumar los caudales de aire de las herramientas conectadas en simultaneo y sobre ese dato adicionar un 40% más. Saludos.

  20. Federico Cibils dice:

    Hola…en los compresores a tornillo se da el dato de x caudal a x presion a la salida de compresor..por ejemplo 10 metros cubicos por minuto a 6 bar…el caudal de entrada es el mismo ? o para hacer un calculo rapido puedo estimar que es el resultado de esos dos valores…o sea 60 m3/ min..gracias de antemano

    • Andrés dice:

      Hola Federico: caudal de salida del compresor es igual al caudal de entrada de aire de la máquina o actuadores neumático a alimentar, es el dato clave que recomendamos atender para dimensionar correctamente el compresor. Saludos.

  21. Jordi Borrell dice:

    Buenos días, una consulta. Tenemos que comprar un compresor para una linea de producción con diversas maquinas y tomas de soplado. Alrededor de 175 m3/h , 3000 l/min. Estas máquinas no van a estar funcionando a la vez. Ademas hemos querido tener en cuenta un 20% para margen de seguridad y un 10% en perdidas, obteniendo asi 3540 l/min. Será suficiente un compresor de 40HP a 8 bar de presión con un flujo de 5 m3/min? O deberíamos aumentar los parametros? Gracias!!

  22. Andrés dice:

    Buen día Jordi, por lo general solemos recomendar sobre dimensionar en un 40% el caudal del compresor por posibles fugas y futuras incorporaciones. Es correcto el dato de que un compresor a tornillo de 40 hp a 8 bar entrega alrededor de 5 metros por minuto como máximo, el riesgo es que si exigen al compresor por encima de ese nivel van a tener problemas de rendimiento y desgaste prematuro de componentes del equipo. El dato clave es el caudal demandado al compresor en la práctica. Saludos.

    • Gustavo Medina dice:

      Tengo un proyecto para instalarle un cabezote de compresor a un molino de viento para bombeo de agua, si trabaja a 900 RP con un caudal de 10 atmósferas y por un caso se baja la velocidad a 600 rp que presión manda. La pregunta la hago por que no queda con tanque de reserva la manguera de conducción del aire va instalada directo a una bomba ventury, y si la maquina sufre al everia al trabajar en baja revoluciones
      Gracias.

  23. Gustavo Medina dice:

    Tengo un proyecto para instalarle un cabezote de compresor a un molino de viento para bombeo de agua, si trabaja a 900 RP con un caudal de 10 atmósferas y por un caso se baja la velocidad a 600 rp que presión manda. La pregunta la hago por que no queda con tanque de reserva la manguera de conducción del aire va instalada directo a una bomba ventury, y si la maquina sufre al everia al trabajar en baja revoluciones
    Gracias.

    • Diego dice:

      Hola alguien me explica .. si tengo un cabezal que produce 220 litros minuto cuanto tiempo demora en teoría para llenar un tanque de 100 litros a 120 libras

      • MB dice:

        Hola Diego: según nuestros cálculos en base a los datos que nos pasas, para llenarse pasando de 0 a 8 bar (120 libras) debería tomar entre 230 y 240 segundos. Saludos.

  24. JAIRO ROBLES dice:

    Buenas tardes, acabo de encontrar esta información ,y como se dice coloquialmente ,me ha llegado como anillo al dedo; tengo la siguiente inquietud ; tengo un compresor para aerografia de las siguientes características ; Marca PUMA , Mod. MA-5600, 1/2 hp, cap. 56L/MIN.,PRESION 8.8 kg/cm. 2 .
    Dese agregarle un tanque para almacenar aire y así poder trabajar más tiempo sin que se recaliente el compresor,, el aerógrafo necesita máximo 40psi . ( no se el consumo) para trabajar, he pensado en colocarle un tanque de 30 cm de diametro x 40cm de longitud. mis preguntas son : 1o. cual sera la capacidad max. en psi que puede soportar el tanque de las especificaciones antes anotadas, 2o. cual debe ser el cal.de la lamina a utilizar. 3o. a que presión debo calibrar el apagador del compresor y a que presion se debe reactivar. Muchas gracias anticipadas por su generosa ayuda, quedo atento a su amable respuesta que sera de gran ayuda.

  25. Alberto dice:

    Cual puede ser el motivo de que un compresor de 140m3/h. no llegue a dar ese caudal, si la mecánica esta “bien”.
    Es un compresor de alavés.

  26. Adolfo dice:

    Como determinó la potencia necesaria que debe
    tener un compresor, el cual va a trabajar a una
    presión de 6 bar y un caudal de 1000 m3
    /hr.

    • MB dice:

      Hola Adolfo, generalmente esa es una información que entrega el fabricante. En el caso de los compresores a tornillo CONDOR, la potencia expresada en HP coincide con el modelo de cada equipo. De todas formas, lo que el post recomienda es ponderar el caudal de aire necesario para abastecer máquinas herramientas más que los HP del motor eléctrico. Saludos.

    • Fernando dice:

      Hola buenas .mi consulta es la siguente porque mi compresor zchulz de 3hp doble cabezal con estanque 200 litros .demora 15 minutos .bueno yo encuentro que demora mucho .ojala que me puedan ayudar.

  27. mauricio dice:

    buen dia
    tengo un compresor a tornillo doosan de 17Bar y 23,5m3/min…y dos pulmones de 6m3 total.
    el compresor alimenta los dos pulmones y este a una unica máquina (perforadora). hice una prueba de caudal con los pulmones. primero espere a que el compresor cargue 24bares (la valvula de corte está manipulada a más de 17bar q indica el equipo), ambos pulmones se encontraban con 1 bar de presion y luego de abrir la valvula de 2″ y dejar fluir el aire via manguera 2″, demoró unos 3minutos en comprimir los 6m3 a 17 bares…algo no me parece que funcione bien: 6m3/3min = 2m3/min a 17Bares. siempre tuve la duda sobre las especificaciones si los 23,5m3/min los entrega a 17bares o a menos presion, se me hace que a menos o es porque está funcionando mal el compresor?
    el catálogo del equipo a donde está conectado el compresor indica un compresor de 17bar y 20 a 25m3/min, cuando está funcionando, en los pulmones la presión es cercana a 8 bares y en la máquina 6 bares y aveces 4 bares (la distancia entre ambos es 20m – tengo bastante manguera enrollada para alimentar tal vez 50m). puedes entender y ayudarme si estoy teniendo problema con mi compresor o en normal lo que describo? gracias!

    • MB dice:

      Hola Mauricio, muchas gracias por tu consulta. Para poder calcular exactamente el caudal que entrega tu compresor, te recomiendo el siguiente esquema: vaciar completamente el tanque de aire; poner en marcha el compresor hasta la presión de corte e indicar el tiempo en segundos de esta operación. Con esta información (tiempo de llenado, volumen total del pulmón y presión de corte) podemos calcular mediante software. Muchas gracias.

  28. Johan Prado dice:

    Buenas noches, tengo un compresor de 3 Hp y se necesitan instalar varias lineas para limpieza de los equipos de la planta, en total serian 6 lineas, para un total de 37mts de tuberia , que me recomiendan para la salida del compresor (unidad de mantenimiento) y para cada linea que me recomiendan (unidad de mantenimiento) y que tipo de tubería seria recomendable.

  29. Jesús dice:

    Acabo de comprar un compresor y estoy muy verde, me gustaría saber si es necesario dejar que el compresor de llene hasta que se pare o es posible parararlo a voluntad, me explico; tiene 50l pero si lo que necesito es solo inflar los neumáticos no es necesario cargar los 50l.

    • MB dice:

      Hola Jesús, por lo general todos los compresores tienen configurada una presión de corte. De todas formas te recomiendo que consultes tus dudas con la firma o comercio donde hayas adquirido el equipamiento. Saludos.

  30. steven dice:

    hola . si se controla con un automatismo la presión de aire en un compresor para que se encienda a 20PSI y se apague a 50PSI, pero se enciende a 5PSI y apaga en 60PSI. Calcule el error. Analice ¿Qué equipo o elemento podría estar fallando?

  31. Leonel Giovanni dice:

    Hola, necesito un compresor para una maquina que me pide de caudal 35 CFM @45 psi., me gustaria cotizacion y potencia del compresor

  32. Magdalena dice:

    Hola, necesito un compresor de 6000 l/h, con una presión de 7 bar. Cual podría utilizar? que potencia tendría el compresor?

  33. Evelyn C dice:

    Hola buen dia necesito saber el caudal de aire de un compresor de tornillo que da una entrega de aire de 18PCM con una slaida de 1/2″ a presion de 116PSi que trabajara 100%

    Podrian ayudarme?

    • MB dice:

      Hola Evelyn: para poder calcular el caudal del compresor por favor indicar la potencia del motor eléctrico en HP. Saludos.

  34. Hugo M dice:

    Muy interesante articulo, los comentarios también me ayudaron bastante.
    En nuestro caso tenemos en uso compresores a tornillo de 150 HP y 8 bar para uso en una cabina de granallado.
    La duda que tengo es cómo dimensionar un compresor para esta aplicación, caudal aprox 15 m³/min, nuestro objetivo es disminuir el consumo de energía. el compresor es de 1980. Tal vez haya soluciones actuales que optimizan estos sistemas.
    Saludos

  35. Richard Calderon Mora dice:

    Hola desde Costa Rica ;mi consulta es que compresor necesito en hp para que me entregue 3000 pies cúbicos por hora con una presión constante 40 psi gracias.

    • MB dice:

      Estimado: ¿para qué tipo de aplicación utilizaría el compresor? ¿Puede confirmar si son correctos los datos de caudal y presión indicados?

  36. Michel dice:

    Buen día, me podrían apoyar para calcular el caudal de un equipo a partir de la pérdida de presión de mi compresor? es de 10HP con un tanque de 500 litros y pierde en 1 minuto 40 psi. Pero no sé transformar esa pérdida de presión en caudal de l/min.

    O la otra pregunta que podría servir es: cuanta cantidad de aire (litros) necesito para que un tanque de 500 litros se presione a 150 psi?

    Gracias.

  37. gonzalo dice:

    Estimado,
    quisiera calcular el consumo de aire de una campana de secado . los datos son un compresor de 5,5hp con un tanque de 200l. el compresor se para cuando la presion en el tanque alcanza 8,5bar y luego de 120seg arranca habiendo bajado la presion a 6 bar.
    gracias

    • MB dice:

      Hola Gonzalo: en esos 120 segundos el actuador neumático te está consumiendo los 200 litros del tanque. Con respecto al caudal entregado por el compresor, deberías consultar con el fabricante del equipo. Para que tengas una comparación, un compresor 5.5 AB marca CONDOR entrega 574 litros/minuto. Saludos.

  38. Patricio Hernan Rubianes dice:

    Hola, que compresor me recomiendan para una pistola arenadora que requiere una presión de 120 lbs/min. Actualmente la estoy trabajando con un compresor Alta Baja (desconozco si el cabezal es de 7,5HP o 5,5HP), con un tanque de 200lts, calcule un rendimiento de aproximadamente 500 litros por minuto a 145lbs. Pero me quedo sin caudal rápidamente y en trabajo continuo no recupera la presión ni el caudal. Como calculo específicamente que capacidad de caudal y potencia necesita el compresor?. Gracias

  39. LIBNI ROBLERO dice:

    Hola quisiera saber si puedo obtener cuanto me consume de aire comprimido un equipo que dice que jala de tolvas, pesa en celdas de carga y pasa por imán de café tostado antes de la molienda su uso es de 5 horas a 6 vares de presión
    puedo obtener su consumo?

    • MB dice:

      Hola Anahí: ¿a qué presión trabajan las máquinas y qué caudal de aire requiere cada una? El caudal demandado es constante o esporádico?

  40. Donay dice:

    Buenos días , necesito información para poder calcular la perdida de dinero que pierdo por tener dos tuberías de 1/2″ abiertas con aire constante que mide el manómetro 2 bar en tiempo de 30 minutos cada tubería permanece abierta sin ningún beneficio.

  41. Daniel dice:

    buenas noches le pregunto un compresor marca Sincrolamp de polea, tanque de 100 litros, motor 2HP, 2850rpm, de 8 bares, que dice cargar 247 litros por minutos…. cuantos minutos se llena verdaderamente estando totalmente vacio? y conoce la marca Sincrolamp? muchas gracias

  42. RICARDO dice:

    tengo uncompresor marca PIRULO DE 200 LIBRAS YA TIENE 30 AÑOS LO TENGO EN 120 LIBRAS DE PECION CUANTO TIENE DE VIDA LE SAQUE EL AGUA 2 VESES , TENGO MIEDO X LOS AÑOS QUE EXPLOTE X ESO LO BAJE A 120 LIBRAS , PARA CUANTO TIEMPO TENGO PARA PODER USARLO O COMPRAR UNO NUEVO ES DXE USO CASERO PARA BOLUDESES

  43. Jose dice:

    Buenos dias consulta necesito armar un compresor de 300 litros que sea monofasico que tipo de cabezal y motor necesito paraque trabaje optimo ,que tiempo tomaria en llenar esa cantidad .mucas gracias

    • MB dice:

      Buen día José Pablo, te recomendamos calcular el caudal necesario a abastecer con el compresor y en base a esa información definir qué tipo de compresor necesitas finalmente. Te recomendamos también sobre dimensionar aproximadamente un 40% el caudal teórico resultante para compensar posibles fugas y futuras incorporaciones de maquinaria. Puntualmente sobre tu consulta, lo recomendado para obtener una gestión eficiente desde un punto de vista energético es que el cabezal y el motor entreguen la misma potencia en HP o KW. Cordiales saludos.

  44. ALEXANDER PEREZ dice:

    TENGO UN COMPRESOR DE UN CABEZOTE 3 PISTONES 20 hp CON UN MOTOR DE 10 hp tri 220 vlt como se de cuanto es el caudal con dos pulmones 1.15 metros de largo por 1.65 de sircunferencia cada uno de cuantos litro son cada uno y que me recomiendas para mejorar su funcionamiento

  45. DIEGO SEBASTIAN GIL dice:

    TENGO UNA MAQUINA DE PINTAR QUE TIENE Consumo normal de aire comprimido durante operación 7.5 Nm³/h QUE CAPACIDAD DE CPMPRESOR NECESITO.

  46. Alejandro salcedo dice:

    Buen día, la verdad de neumática no se mucho, apenas empiezo con lo básico, quisiera saber cuanta presión o como puedo calcular lo que soporta un cilindro o tanque de un boiler de medida estándar, quiero aprovecharlo para hacer un compresor sencillo mientras junto para comprar uno de marca.

    Por ejemplo: ¡viendo lo que soporta en presión de agua el tanque del boiler! ¿podría saber a cuanto puedo colocar el interruptor de presión de aire? , para que no ingrese más presión y valla a reventar, usando y recuperando el tanque del boiler para el compresor.

    Bueno esa es la idea.

  47. Betina dice:

    Hola tengo un compresor trifásico de 300litros con motor 7,5hp. Mi consulta es saber si me sirve para una arenadora de 75kg

  48. Modesto dice:

    La ficha técnica de mi máquina dice lo siguiente presión de aire 0.5 – 0.7 MPa. Consumo de aire 1.2 metros cúbicos por minuto. No lo puedo encontrar en su tabla comparativa. Me podrían ayudar a despejar mi duda. Gracias buena tarde

  49. henry guanipa dice:

    buen día, si tengo 3 equipos de 3cfm y 80psi, 3cfm y 80psi, 15cfm y 90psi que compresor debo colocar para abastecer esos equipos en una linea..? gracias

    • MB dice:

      Hola Henry: un cálculo de referencia para dimensionar el compresor es sumar los caudales de tus equipos y adicionar entre un 40% y 50% de caudal (cfm) para no exigir el cabezal. Otro asunto a definir es qué calidad de aire requieren tus equipos. Un compresor de pistón de 10 hp puede entregar ese caudal, uno de tornillo también; la diferencia es que el de tornillos rotativos entregará aire más frío y seco y lo hará de forma constante, sin los tiempos de descanso que requiere un cabezal de pistón. Te recomiendo la lectura de este post donde explicamos mejor estas diferencias: https://condorgroup.com.ar/compresor-a-piston-o-compresor-a-tornillo-cual-elegir/

  50. Rodrigo dice:

    Hola,
    Debo seleccionar un compresor y dimensionar las líneas, el dato que me entregaron es que el consumo final es 100 m3/h y una presión de 6 bar. El compresor estará instalado a 4000 msnm. Cual sería la capacidad del compresor en volumen libre (FAD)?

  51. Hugo dice:

    Hola, cuando se trata de el caudal de tantos litros por minuto por ejemplo , ese volumen es a presión atmosférica ?, gracias.

    • MB dice:

      Buen día Hugo, estos datos son nominales a presión atmosférica estándar, temperatura 25C y 0 mnsm de altitud. Saludos.

  52. Juan Deustua dice:

    Una compresora tipo tornillo de 30 CFM a 100 PSI y 10 HP a 0 msnm cuantos CPM debe rendir a 3250 msnm. Además cree UD que el motor se debe aumentar de capacidad?

  53. Jorge dice:

    Hola quisiera saber si tengo un compresor de 385 cfm o 8bar podre perforar 40 mtrs de un pozo profundo con un diámetro de 110

  54. José dice:

    Buen día

    Cómo sugieren calcular el ahorro de energía eléctrica reduciendo la presión de mi sistema? pasamos de 100 PSI a 98 PSI, tengo el consumo de mi sistema en kWh y mis SCFM diarios

    Saludos!

  55. Hugo dice:

    hola buen día, me encuentro con una incógnita, yo requiero un compresor que me brinde una presión constante de 250 psi para realizar pruebas de eyección de asientos el tema es que no se que equipo proponer

    saludos

    • MB dice:

      Buen día Hugo. Te recomendamos consultar con un proveedor o especialista que ofrezca un compresor para esa presión. CONDOR ofrece equipos hasta 190 PSI como máxima presión de trabajo. Saludos.

  56. Leonard gray dice:

    ¿La elección de la cantidad de etapas esta dada por la presión de trabajo, el caudal a abastecer o los costos de producción de aire?

  57. Catalina dice:

    Hola buenas tardes, tengo un sistema de produccion de aire medicinal y la capacidad en CFM de cada scroll esta especificada en el manual a una presión de 50PSIG, mi sistema alcanza 100 psi en el almacenamiento del tanque pulmon para apagado de las unidades de trabajo; me dicen que según la presión de trabajo debo realizar una compensación por presión de trabajo para conocer los CFM exactos que entrega el equipo para la calificación de operación, teniendo en cuenta la proporcionalidad inversa de caudal con presión mi sistema al hacer este calculo no cumple con la especificación de diseño, Pero oprativamente el sistema trabaja bien, me gustaria conocer su apreciacion sobre el calculo que se debe realizar para documentar esta compensación. Gracias

  58. Cuatro dice:

    Cuatro: quiero comprarme un compresor para pintar las puertas de esmalte al agua de casa, tengo una pistola LVLP R500 con punta 1.3 y los bares oscila segun caja entre 2.0-3.5 (imagino que dependera de la punta a utilizar 1.3/1.5/1.7/2.0 mm) aun no la he estrenado, el consumo de aire es 84-109L/min (3.5-3.9 CFM), no sé a qué punta se refiere ya que el manual es génerico. Preguntas: que caudal de entrega necesito? 2.5 cv? el depósito notaría diferencia de 25L a 50L a igual de características? sería uno de pistón baja-baja? Si compro uno que vaya sobrado de CFM puedo tenerlo siempre en marcha mientras dure el pintado de una sola puerta precisdiendo del deposito pequeño y no esperar a la carga del mismo (por espacio y economía tienen que ser de ese tamaño). Sería uso esporádico. Cómo saber el ciclo de trabajo (creo que no estaría más de tres min seguidos o puedo más)’ y la potencia de arranque para que no salte la luz? son datos que no vienen generalmente. Cuál me recomiendas? Muchas Gracias

  59. carlos dice:

    buenas tardes! quiero hacerles una consulta, tengo un compresor de 3hp y quiero instalarle una arenadora que soporta hasta 90 psi, como puedo regular la salida de aire para obtener el valor que necesito?

  60. JANDI MESTANZA CABRERA dice:

    Buenos días una consulta que accesorios se pueden complementar para un equipo 750 cfm y que capacidad de pulmon podríamos poner. Gracias.

  61. Jorge dice:

    Como puedo determinar la presion de un sistema de aire comprimido de 6 bares si por medio de un analisis de mecanica de fluidos supuestamente se deberia suministrar 21 bar, o acaso para determinar la caida de presion en redes de aire com primido no se consideran perdidas por friccion, accesorios(codos, tes, etc.) y por los equipos de tratamiento. Cual es la forma mas adecuada de determinar la presion requerida¿?

  62. carlos dice:

    buenos días, disculpe la molestia pero tengo una duda, lo que pasa es que tengo un compresor de 2.5 hp que posee un caudal de aire de 246l/min, la capacidad del tanque es de 25l, mi pregunta es ¿Cuánto tiempo tardaría en llenar un tanque de 300 L?

  63. Javier dice:

    Tengo una consulta, que presion deberia tener en la salida de la culata un compresor de 2 hp? Asi mido la compresion porque no llena el tanque de 50 lts, se queda en 6,5 bar.

  64. Carlos Burgos dice:

    Hola, espero puedas orientarme con mi consulta, yo quiero fabricar algo en mi propio taller y tengo algunos elementos a mano, pero no se como calcular los valores y determinar lo que usare, es decir quiero fabricar un cabezal de compresion aire directo, sin pulmon o tanque, quiero hacer algo como un cavezal tipo V6 de (6)cilindros que me puedan suministrar unos 15 a 20 cfm continuos, que operacion utilizo para determinar segun las medidas del cilindro y piston de compresion que voy a diseñar me puedan ofrecer estos CFM, espero haber sido claro, gracias por su gentil atencion.

  65. Jeferson dice:

    tengo un comprensor industrial de 825cfm y cuenta con tres salida a un caudal mas o menos de 280cfm por salida y es utilizado para procesos de arenado a precio (sandblasting) si quisiera adaptarle un pulmón y aumentar su capacidad de 3 salidas a 4 y mantener el mismo caudal o cercano, de cuanto serial el tanque de almacenamiento y que cantidad de presión en psi requiero para que mantenga constante ese caudal.

  66. Maria dice:

    Hola buenas tardes, una duda,se puede determinar la cantidad de psi a utilizar para llenar un tanque de compresor de aire sabiendo unicamenta la capacidad en litros del tanque?

    • MB dice:

      Hola Maria: PSI (libra por pulgada cuadrada) es información de presión de salida del compresor, no de volumen o cantidad si a eso te refieres. La capacidad del tanque es única, lo que variará si presión y caudal del compresor se mantienen estables es el tiempo de llenado. Saludos.

  67. Roberto dice:

    hola, me gustaria saber el caudal de aire entregado (cfm) por un compresor que tarda 3:07 min en llenar el calderin de 50L con 2hp.
    tambien saber el caudal de aire a una presion de 60psi

    gracias

  68. Pedro dice:

    Hola, tengo un taller domiciliario y estoy necesitando un compresor que tenga un caudal de aire aproximado de 425 litros/minutos, existen compresores monofasicos con esa característica?

  69. rodolfo sansano dice:

    hola buenos dias,tengo una compresora de 80galones con motor de 3 hp y quiero saber que maquinas neumaticas podria utilizar con esa compresora,me pueden decir como podria calcularlo? gracis

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *