whatsapp

Grupos electrógenos trifásicos y grupos monofásicos

grupos electrógenos trifasicos

En la industria, por lo general, se utilizan grupos electrógenos trifásicos dado que permiten conectar grandes máquinas y soportan un mayor consumo de energía que los monofásicos.

En los sistemas trifásicos existen tres corrientes alternas monofásicas de la misma frecuencia y amplitud; cada una de estas corrientes recibe el nombre de fase.

En cambio, como su nombre lo indica, el sistema monofásico aloja una sola fase de corriente alterna de igual voltaje (220 voltios en Argentina, por ejemplo).

Grupos electrógenos trifásicos y grupos monofásicos

Al contar con las tres fases en producción, el grupo electrógeno trifásico permite dividir por tres las cargas conectadas.

Pero, a su vez, esto implica que una máquina o herramienta conectada al equipo puede consumir hasta un tercio de la potencia total entregada por el generador; si una de estas fases se satura, puede afectar seriamente el motor del grupo.

Este equilibrio de las cargas conectadas al grupo electrógeno trifásico es clave a los efectos de lograr una mayor performance del generador.

En el caso de los grupos monofásicos esto no sucede, dado que la fase que soporta las cargas es única.

Ventajas y desventajas

Es muy importante dimensionar correctamente las cargas que se conectarán al grupo electrógeno previamente a su instalación.

Un grupo electrógeno trifásico, por ejemplo, será más eficiente y consumirá menos combustible trabajando a un 75% de su potencia máxima.

No obstante, contar con un grupo electrógeno trifásico que además cuente en su configuración con una toma monofásica puede resultar beneficioso en ciertos casos.

¿Te gustaría conocer más sobre instalación de grupos electrógenos? Accedé a la Guía profesional desarrollada por nuestros especialistas.

3 comentarios de “Grupos electrógenos trifásicos y grupos monofásicos

  1. Martin dice:

    Buenas tardes. Actualmente tenemos un muy antiguo generador trifásico estacionario con motor Villa, de 7kva. Lo queremos reemplazar por uno de aprox. 15 kva. Que nos sugieren? Gracias

  2. Claudio dice:

    Hola quisiera saber si un grupo electrogeno de 8le. Serviría para alimentar un motor de 1ho monof. Y 1 de 2hp trifasico. Más que nada por el arranque del motor monof.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *