Tal como te comentamos en “Grupos electrógenos: 5 claves para incorporarlos”, existen ciertas diferencias entre los grupos electrógenos según la necesidad o el consumo eléctrico a abastecer, dado que éstos pueden dividirse en:
- Generadores para aplicaciones residenciales o pequeños comercios. Son equipos de 3000 RPM, generalmente alimentados a nafta, de arranque manual y utilizados para alimentar la iluminación convencional.
- Grupos electrógenos para aplicaciones de uso intensivo con motores diésel o a gas que trabajan a un régimen de 1500 RPM, con arranque eléctrico y que permiten alimentar máquinas y herramientas trifásicas, los cuales son utilizados en la industria; en grandes talleres; en oficinas comerciales; en áreas rurales, tambos, entre otros usos.
En el caso de los generadores residenciales, se trata de equipos de baja potencia, utilizados por lo general para abastecer luminarias ante fallos en la red.
Por otro lado, si lo que estás buscando es un equipo para alimentar una empresa o un proyecto productivo lo que necesitás es un grupo electrógeno de tipo industrial. Y, con respecto a ellos, te recomendamos analizar detenidamente las siguientes variables antes de realizar la compra de grupos electrógenos:
Tipo de aplicación que se dará al equipo
Por ejemplo, si el grupo electrógeno será usado como fuente de alimentación continua dentro de la empresa o bien en modo de emergencia ante fallos de la red eléctrica.
Potencia acorde a tus instalaciones
Para determinar la potencia del grupo electrógeno es necesario dimensionar tanto las necesidades energéticas actuales como así también las futuras, derivadas de ampliaciones o estimaciones de crecimiento industrial. Para efectuar este sobredimensionamiento de potencia, te recomendamos consultar con un asesor especializado en grupos electrógenos.
Servicio post venta
La post venta es un aspecto clave en la gestión de maquinaria industrial. La elaboración de planes de mantenimiento preventivo, así como también una eficiente gestión de repuestos pueden convertirse en activos invalorables para las empresas.
En el mercado existe una amplia variedad de grupos electrógenos. La variedad está definida por la existencia de diferentes modelos, marcas y distintos niveles de calidad. La producción de estos equipos puede ser realizada por empresas que cuentan con tecnologías y procesos de producción que van desde las compañías con un sistema de producción y de calidad certificada de nivel internacional a empresas más pequeñas, en general con cierto grado de informalidad, que trabajan con escaso nivel de acceso a la tecnología y con ausencia de procesos.
En este último caso el resultado es la producción de grupos electrógenos que carecen de garantía, con lo cual te recomendamos poner especial atención a la post venta ofrecida sobre el grupo electrógeno.
¿Necesitas más información sobre la instalación de grupos electrógenos? Te invitamos a descargar la guía completa con recomendaciones y consejos técnicos de nuestros especialistas.