El brote del coronavirus (Covid-19) no ha impactado únicamente de forma severa en la salud y el bienestar de las personas de todo el mundo.
Ha afectado también a sus comportamientos y rutinas diarias. De hecho, ha provocado un efecto dominó que ha sacudido a toda la economía mundial.
Como en cualquier gran disrupción económica, algunas industrias se hundirán, mientras otras se saldrán a flote y fortalecidas.
El coronavirus no será una excepción a esta regla.
Los ganadores por datos de búsqueda y tendencias de tráfico global
Plataforma de trabajo remoto
Durante esta pandemia y periodo de auto aislamiento el ganador obvio en este juego ha llegado de la mano de los beneficios recurrentes del trabajo remoto y sus plataformas.
Zoom Communications, un espacio diseñado para videoconferencias y webinars rompió todos los récords desde los 108 USD el 16 de marzo a los 162 USD del 23 de marzo.
Un aumento del 50% es impresionante en sí mismo y es aún más impresionante teniendo en cuenta que los mercados están cayendo más del 30%, una historia de éxito en medio de una crisis global.
El tráfico a la web de Zoom se ha incrementado en 10 millones de visitas en el mes de febrero.
El volumen de búsqueda de Zoom también aumentó un 22% de enero a febrero y se prevé que aumente un 108% de febrero a marzo.
Para las plataformas de llamadas, parece que solo Skype conseguirá un mayor aumento este mes.
Entre las plataformas de mensajería, se prevé que el volumen de búsqueda de marca para Slack, aumente de febrero a marzo un 71%.
Ejercicio en casa
Un tercio de la población mundial está en situación de confinamiento y parcial y completamente aislado en sus casas.
Los datos del mercado online revelan un interés creciente en las búsquedas online para realizar ejercicios en casa, que ha tenido un crecimiento drástico en marzo.
Aquí tienes la tendencia de búsquedas para todas las palabras clave analizadas relacionadas con el ejercicio en casa.
En marzo, el volumen de búsquedas para cuerdas para saltar y pesas se incrementó en un 70%, mientras que la demanda online de yoga lo hizo en un 66%.
Plataformas de streaming
Los grandes servicios de streaming han conseguido un incremento sin precedentes durante marzo con un 12,7% de media.
Comparado con febrero, las búsquedas para Disney+ crecieron un 43,5%, a medida que surgieron discusiones sobre reglas y restricciones.
Disney+ se lanzó el año pasado y ha tomado la delantera temprana en la batalla de la segunda oleada de los servicios de streaming.
La búsqueda de marca de HBO se ha incrementado en un 24%, dato que puede estar relacionado con los lanzamientos de alto perfil del mes de marzo. En comparación, con un 18%, Netflix muestra un incremento menor que su rival.
Empresas de comida a domicilio
En la mayoría de los países donde la gente está en casa, los restaurantes todavía pueden enviar pedidos a través de las aplicaciones más populares.
Las búsquedas de servicios de entrega de comida se han incrementado un 80% de media – dependiendo del restaurante.
Amazon Fresh e Instacart han mostrado los mayores incrementos, de hasta un 200%.
Ganadores en otras industrias
Muchos consumidores de productos retail y otras empresas se han beneficiado también del terremoto económico actual.
Moderna, una empresa farmacéutica que está trabajando en una vacuna para el coronavirus, ha visto cómo el precio de las acciones ha ascendido de 18 dólares estadounidenses (USD) el día 21 de febrero a 32 USD el 18 de marzo.
La empresa de suministros de limpieza Clorox aumentó su precio de 157 USD el 12 de marzo a más de 200 USD el 17 de marzo.
El mayorista de alimentación Costco incrementó su valor desde 281 USD el 28 de febrero a 320 USD el 4 de marzo.
Las Industrias que más han sufrido
Aerolíneas
A medida que la crisis comenzaba a desarrollarse, las aerolíneas cayeron de media un 19,1% del 19 de febrero al día 27.
Las acciones de United estaban a 80 USD el 20 de febrero antes de caer hasta los 21 USD exactamente un mes después , un descenso de cerca del 74%.
Según datos del mercado online, el volumen de búsquedas de Google para la mayoría de las aerolíneas también ha caído.
Las búsquedas de marca en toda la industria han descendido un 17% de enero a febrero.
Las más afectadas han sido Bangkok Airways (-33%), China Eastern (-33%) y China Southern (-45%).
Sin embargo, se prevé que el volumen de búsqueda se incremente un 16,5% en marzo.
Eventos
Otra de las industrias que más ha sufrido debido al actual clima ha sido la industria de los eventos.
Conferencias, festivales de música, maratones y los eventos deportivos más grandes del mundo han sido cancelados o pospuestos para más adelante.
El análisis de redes sociales ha identificado qué eventos y cancelaciones han desatado mayor debate social online y causado disgusto entre los usuarios de Twitter.
Dominando las discusiones han estado los eventos deportivos. Otros eventos uientes sobre los que más se ha comentado han sido los festivales de música.
Según nuestra investigación el Ultra Music Festival, SXSW, Coachella y la Fórmula 1, son los eventos de 2020 sobre los que más han comentado las audiencias online.
Hoteles
Las acciones de hoteles, resorts y cruceros han caído de media del 22,2% desde el 19 de febrero al día 27.
Las acciones de Carnival estaban a 43 USD el 20 de febrero pero cayeron hasta los 12 USD el día 18 de marzo, una caída del 72% desde su máximo.
De forma similar, el volumen de búsquedas de marca en Google para las principales cadenas hoteleras cayeron un 4% desde enero a febrero.
Los más golpeados han sido Raffles Luxury Hotels (-33%), Choice Hotels (-19%) y Hotel Belmont, Aman Resorts, Ritz Carlton y Disney Resort Hotels (todos un -18.5%).
Mientras se prevé que el volumen de búsquedas de las aerolíneas se recupere en marzo, para las principales cadenas hoteleras se esperan caídas más profundas más allá de marzo, con un promedio del 14,9%.
#QuedateEnCasa
El brote del coronavirus está siendo peor de lo que nadie se podría haber imaginado.
Sabemos lo difícil y estresante que es este momento para cada país.
Una vez que superemos esta crisis y nos recuperemos, tendremos que apoyarnos unos a otros y centrarnos en reparar el impacto que ha generado en las empresas de todo el mundo.
Fuente: es.semrush.com/blog