whatsapp

Inversión PyMe: capitalizarse para aumentar la productividad

Empresas PyMe

En un contexto de crecimiento de rubros tales como la construcción y las industrias de bienes durables, las inversiones de capital pueden convertirse en una herramienta clave para aumentar la productividad de las empresas.

Asimismo, los referentes coinciden en que todas aquellas mejoras o iniciativas tendientes a aumentar el nivel de actividad, como, por ejemplo, las capacitaciones y el entrenamiento de los recursos humanos, tendrán un impacto muy positivo para las empresas.

Mariano Lamothe, economista de la consultora ABCEB, considera que durante la última década muchos sectores de la industria argentina prefirieron invertir en el factor trabajo por sobre los bienes de capital porque en términos relativos era más barato, posibilitando de esta forma el atraso del parque tecnológico en el país. 

“Me parece que muchos sectores van a tener que repensar procesos para mejorar y adaptarse a los nuevos consumos”, afirma.

Mayor eficiencia

Lógicamente, dentro de un proyecto de inversión los equipos adquiridos tienen que asegurar la productividad de la empresa durante un plazo razonable para garantizar un eficiente retorno de capital.

“Ninguna empresa que quiera hacer una inversión de productividad va a poner equipos de clase C. Si va a hacer una verdadera inversión, va a colocar equipos clase A porque dentro de 10 años va a necesitar que esos equipos sigan entregando la misma potencia”, subraya Lamothe.

En este sentido, en Argentina, el sector PyMe tiene por delante la oportunidad de capitalizarse aprovechando los beneficios impositivos que prevé la Ley 27.264, con vigencia hasta diciembre de 2018.

El factor “precio”

A la hora de elegir un producto o servicio, el factor precio define la cantidad de dinero que debemos pagar a cambio de éste, lo cual muchas veces nos ayuda a definir entre un bien u otro.

Ahora bien, ¿qué sucede en el caso de un proyecto de inversión productiva? ¿Conviene decidir basándonos exclusivamente en el precio de la maquinaria o los equipos?

Dado que en este caso los bienes que se adquieren funcionan para garantizar la producción, decidir basados únicamente en el precio puede jugarnos una mala pasada.

“Generalmente cuando se toman decisiones de inversión racionales para mejorar la productividad no se toma en cuenta únicamente el precio”, sostiene Lamothe.

“Las empresas saben que un equipo tiene que servir para un uso intensivo y tener un buen servicio, porque si tenés que parar dos días porque no tenés un repuesto toda tu mejora de productividad la perdiste en esa situación”, concluye.

¿Te gustaría conocer quiénes somos y qué hacemos en CONDOR GROUP? Ingresá aquí.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *