La televisión, desde sus inicios hasta los actuales consumos mobile, con YouTube como fenónemo global y máximo exponente, ocupa un lugar cada vez más destacado en todo el mundo.
Y si, como dice el refrán, para muestra alcanza con un botón, allí tenemos el caso de Japón que construyó la torre de televisión más alta del mundo, el edificio Skytree con 634 metros, para poder ofrecer una cobertura completa de la señal digital (TDT) a los habitantes de Tokio, en Japón.
De esta forma, el principal objetivo de Skytree fue superar en altura a la Torre de Tokio, la cual con sus 333 metros y rodeada de edificios imponentes, no era lo suficientemente alta para este fin.
Tras anunciarse el proyecto, en 2007 se recogieron las sugerencias del público para elegir un nombre a la torre, siguiendo el tradicional sistema de votaciones públicas inaugurado en 1964 para nominar los servicios del Shinkansen, la red ferroviaria de alta velocidad del país.
En 2008 un comité eligió 6 finalistas y luego se realizó una votación nacional para elegir el nombre definitivo. El 10 de junio de ese año se dio a conocer el nombre elegido, con más de 30 mil votos: Skytree.
En julio de 2008 comenzaron las obras las cuales avanzaron muy rápidamente: en diciembre de 2010 se instaló la antena del transmisor para la TDT y el 22 de mayo de 2012 Skytree fue inaugurada oficialmente.
En la actualidad, la torre es una de las principales atracciones de Tokio y despierta gran interés entre los viajeros, dado a que se puede ser vista desde cualquier punto de la ciudad. Skytree puede recibir hasta 14.000 visitantes por día y se calcula que su impacto económico total es de más de 170 millones de yenes, es decir, más de 1.6 millones de dólares.
Señal de televisión y más
Además de funcionar como torre de transmisión de la señal digital, Skytree cuenta con una gran cantidad de servicios y atracciones para el turismo. Allí funcionan el Sky Resaurant, un moderno espacio ubicado en el piso 345, junto con tiendas comerciales y cafés ubicados en los diferentes niveles de la torre.
No obstante, la atracción principal de Skytree está unos metros más arriba, más precisamente en el piso 450 (¡a más de 400 metros de altura!) donde nos encontramos con el mirador Sorakara, desde donde se obtiene una espectacular vista panorámica del área metropolitana de Tokio.
Allí también funciona la galería Tembo, literalmente un paseo colgante entre los pisos 445 y 450 donde el viajero puede disfrutar efectos sonoros y luces que cambian con el clima.
Skytree y las herramientas neumáticas
Shinano Inc. es un fabricante japonés líder en herramientas neumáticas para aplicaciones industriales. Sus productos son mundialmente reconocidos por su metalurgia, robustez y calidad, siendo utilizados por automotrices y empresas de primera línea.
Con instalaciones en Fujimino, a unos cincuenta minutos del centro de Tokio, la compañía diseña y desarrolla sus productos, los cuales llegan a los cinco continentes a través de sus distribuidores en todo el mundo.
Como representante oficial de la marca para Argentina, Chile y Uruguay, CONDOR GROUP fue invitada a visitar la planta industrial de Shinano en Japón, misión comercial que se terminó de concretar en febrero de 2018 con la visita de David y Andrew Irvine, CEO y Gerente de Finanzas de CONDOR GROUP respectivamente.
Allí fueron recibidos por Yuki Kodama, representante de Ventas Internacionales para América Latina y con Mitchnori Okawara, Gerente de Ventas Internacionales. También tuvieron la oportunidad de entrevistarse con Hiroyoshi Izumisawa, Presidente de Shinano Inc., quien agradeció la retribución de los honores tras la visita, por primera vez en Argentina, de Kodama y Okawara durante 2016.
Antes de emprender el regreso, Andrew y David fueron agasajados con un city tour por las principales atracciones de Tokio, un recorrido en el que no podía quedar ausente la visita a la torre Skytree, donde pudieron disfrutar de una magnífica panorámica del área metropolitana —con el monte Fuji despidiéndolos, dibujado en la penumbra— al atardecer.
¿Te gustaría conocer quiénes somos y qué hacemos en CONDOR GROUP? Ingresá aquí.