El mantenimiento de los tanques de aire es una tarea central para lograr la eficiencia de los sistemas de aire comprimido.
Un correcto almacenamiento de aire mediante tanques o “pulmones” logrará que la presión se mantenga constante y ayudará a precipitar parte de la humedad generada por efecto de la compresión.
El mantenimiento de los tanques de aire es una tarea muy importante, ya que una falla en los mismos puede ser letal tanto para las máquinas o herramientas conectadas a éste como para la seguridad de la industria donde estén instalados.
Purgado de los tanques
El purgado de los tanques, por ejemplo, es la tarea de mantenimiento más importante de los tanques de aire. De ella depende la vida útil de las paredes interiores y de los cordones de soldadura.
A menos que se trate de un tanque que cuente con recubrimiento galvánico en su interior, la tarea de purgado es clave en este punto.
Purgado manual
El mantenimiento de los tanques puede hacerse de forma manual, a través de un robinete o llave de paso ubicada en la parte inferior del tanque, o bien mediante sistemas automáticos.
El sistema de purgado manual a través del robinete o llave de paso presenta ciertas desventajas respecto de los sistemas automáticos, dado que, por empezar, requiere de una persona que realice la operación.
Por otra parte, la despresurización del tanque es una tarea que insume recaudos especiales para evitar accidentes. Esta tarea debe ser realizada con una presión mínima, 1 o 2 bar como máximo, para eliminar los residuos del tanque.
Esta tarea debe realizarse semanalmente.
Sistemas automáticos
Además del sistema de purga manual, existen otros sistemas que permiten automatizar esta tarea: a través de electroválvulas o bien mediante un sistema de purga mecánica, por ejemplo.
El sistema de purga automática electrónica está comandado por una electroválvula que, dependiendo del modelo, puede operar con 24 o 220 voltios y que cuenta con un timer programable que permite su apertura a cierta frecuencia, con el fin de eliminar el agua condensada dentro del tanque.
Existe también otro sistema automático que es el de las válvulas mecánicas que trabajan por diferencial de presión, es decir que no poseen funcionamiento electrónico ni eléctrico, sino que operan a través de un flotante que va almacenando líquido hasta que, en un determinado nivel, permiten la apertura de la válvula utilizando la presión interna del tanque, liberando una mezcla de agua y de aire del tanque.
Por lo general, los tanques de aire no cuentan con estas válvulas de purgado como equipamiento de serie sino que casi todos los fabricantes ofrecen una llave de paso o de purgado manual.
No obstante, tanto las válvulas electrónicas como también el sistema de purgado mecánico pueden conseguirse en el mercado sin mayores inconvenientes.
Respecto de los sistemas de purgado automático, desde CONDOR GROUP ofrecemos el sistema de purgado mecánico como opcional al sistema de llave o purga manual.
Esto se debe a que las válvulas electrónicas, al trabajar eléctricamente, pueden llegar a sufrir desperfectos como resultados de la baja de tensión o de la suciedad que se acumula en el fondo del tanque, generando mayores inconvenientes en la industria.
Prueba hidráulica
Otra de las tareas relacionadas al mantenimiento de los tanques de aire es la renovación de la prueba hidráulica sobre los mismos.
En Argentina, ésta debe actualizarse cada 5 años con el fin de evaluar el estado y el espesor de la chapa del tanque, para determinar la presión que éste es capaz de soportar luego de cierto tiempo de uso.
¿Te gustaría conocer más sobre la utilización de equipos de aire comprimido en la industria? Ingresá aquí para descargar la Guía profesional sobre compresores de aire desarrollada por nuestros especialistas.
Buen dia.
Requiero de un mantenimiento a mi tanque de aire (Pulmón).ustedes realizan este tipo de servicio?
Hola Mariano: ¡estamos en Argentina! Saludos 🙂
Hola buenas tardes, al echar andar mi compresor después de un rato hace un chillido bastante agudo, es posible que el recibidor tenga agua acumulada ?
Hola Martín: es posible. Recomendamos el purgado periódico de los tanque de aire comprimido o bien mediante sistemas automáticos. Saludos.
Cada cuanto tiempo se debe de realizar una limpieza total en el interior a los recipientes del aire comprimido?
Hola Brayan: la operación de mantenimiento preventivo que recomendamos sobre los tanques de aire es el purgado periódico manual o bien mediante sistema mecánico. Y cada 5 años la inspección para renovación de prueba hidráulica. Saludos.
Tengo un compresor con purga programable. ¿Que intervalo de tiempo es recomendado para que se accione la purga?
Hola Oscar: el tiempo de programación en ese caso dependerá de varios factores, como ser la temperatura ambiente, la humedad relativa, la presión de trabajo, la capacidad del tanque y el caudal de aire generado por el compresor. Te comparto esta calculadora de condensado desarrollada por la gente de BEKO que puede ayudarte a tomar noción de la cantidad de condensado acumulado en tanque tras la compresión. Saludos.