2018 comienza con anuncios y nuevas incorporaciones para CONDOR. Desde la división Neumáticos se presentaron oficialmente nuevas máquinas con tecnología robótica de avanzada para las operaciones de recapado.
Los nuevos equipos ya se encuentran en funciones en la planta industrial ubicada en el Parque Industrial Metropolitano de Rosario, Santa Fe, base de las operaciones de la compañía.
Si bien el panorama para la industria no ha sido muy alentador durante los últimos años, la compañía ha decidido implementar un plan de inversiones en equipamiento y tecnología de cara a 2020, con el objetivo de mantener su liderazgo en Neumáticos.
Nuevas incorporaciones
A mediados de 2016, representantes de CONDOR viajaron a San Pablo para visitar PneuShow, la feria de neumáticos más grande de Latinoamérica, para tomar contacto con las innovaciones del sector e incorporar nuevos equipos para el área de recapados.
A partir de ese momento, se iniciaron las negociaciones con una firma brasileña líder en máquinas y equipamiento para recapados y que obtuvo el premio como “Marca favorita” durante las ediciones 2015 y 2016 de PneuShow, para incorporar una pulidora 100% robótica y una extrusora con medición láser para los recapados CONDOR.
Finalmente, a fines de 2017, ambos equipos llegaron a las instalaciones de la planta industrial de CONDOR en Rosario, sumándose a una máquina embandadora que ya se había incorporado a principios de ese año por recomendación de colegas de Uruguay.
Con la llegada de los equipos de Brasil también se sumó la llegada de dos ingenieros especialistas de ese país: Mauricio Dahmer, quien instaló y controló los equipos que se adquirieron, y Diego Mirando da Silva, quien durante dos semanas puso a prueba los equipos y ofreció una capacitación intensiva a nuestros colaboradores del área de recapado.
Beneficios para el cliente
La flamante incorporación tecnológica en nuestra planta industrial presenta una serie de beneficios concretos para nuestros clientes:
- Mayor precisión y calidad de los recapados: resultado parejo, permitiendo obtener un recapado de mayor calidad. La medición láser de la extrusora, por ejemplo, permite utilizar la cantidad justa de cojín para cada aplicación, reduciendo la temperatura de trabajo del neumático recapado y aumentando su vida útil.
- Eliminación de fallas y errores humanos: la automatización del proceso reduce la posibilidad de errores, brindando mayor seguridad en la operación.
- Mayor rendimiento, con alta duración de los recapados: se obtiene un resultado final más resistente y durable.
Otra de las ventajas que aportan los nuevos equipos para los recapados CONDOR es su respaldo: la calidad del producto final presenta un estándar superior con respecto al resto de la oferta del mercado en la actualidad.
Alternativa de calidad
Las recientes inversiones realizadas por CONDOR apuntan a un objetivo concreto: posicionarse como una alternativa de calidad en el mercado de neumáticos para el transporte en Argentina.
En la actualidad, una amenaza latente en este escenario es la presencia de neumáticos de origen chino de pésima calidad. Éstos aparecen como una opción de bajo costo a nivel de la oferta, pero lo cierto es que presentan un rendimiento menor y no son aptos para posteriores recapados.
En este contexto, y reaccionando de manera proactiva, CONDOR decidió dar pelea a la importación para poder ofrecer una alternativa de mejor calidad y de mayor rendimiento a los fabricados en China. Al mismo tiempo, estas inversiones contribuyen a proteger las fuentes de trabajo argentino contra el ingreso de productos del exterior.
Más innovación, mejores servicios
Apostando una vez más a la innovación, CONDOR redobla sus esfuerzos para ofrecer un recapado de máxima calidad para las empresas de transporte de Argentina —ahora más preciso, automatizado y eficiente— optimizando sus operaciones.
La compañía ha decidido innovar para dar un paso hacia adelante, pensando en ofrecer mejores servicios y manteniendo el enfoque orientado a sus clientes.