Dado que muchos ellos suelen utilizarse pocas horas por año o solamente en situaciones de emergencia, el consumo de combustible de los grupos electrógenos es un tema que suele pasarse por alto.
No obstante, en el caso de los grupos electrógenos que suministran energía de forma constante durante una cantidad importante de horas por día, el costo de operación anual, el cual incluye los gastos de combustible y mantenimiento, es un factor muy importante para las empresas.
Caso práctico
Por ejemplo, consideremos el caso hipotético de un generador de 115 kVA, apto para abastecer una industria mediana o un sistema de riego, que consume 19 litros de gas oil por hora al 75% de su carga, según los datos del fabricante del motor.
Si este equipo trabaja 8 horas por día, 5 días por semana, 50 semanas por año, estamos hablando de un total de 8 x 5 x 50 = 2.000 horas/ año. Ahora bien, si multiplicamos por el consumo de lt/h: 2.000 x 19 = 38.000 litros/ año.
Suponiendo que podamos contar con acceso a un combustible a precio diferencial o subsidiado, a un promedio de $15 por litro, estamos hablando de un costo aproximado de unos $600.000 solamente para abastecer a este equipo durante un año.
Dado que, como vemos, el consumo de combustible de los grupos electrógenos puede representar un costo considerable, es importante atender una serie de buenas prácticas de uso y mantenimiento de estos equipos que nos permitan optimizar su funcionamiento. A saber:
Revisión de inyectores
Dado que pueden obstruirse debido a la presencia de partículas, generando fugas de combustible, se recomienda realizar un mantenimiento preventivo a las 50 primeras horas de uso del equipo y, posteriormente, cada 250 horas de uso.
En caso de grupos electrógenos utilizados en modo de emergencia, dado que es más complejo medir las horas de uso, el programa de mantenimiento puede ser reemplazado por una frecuencia de 6 meses para realizar los servicios.
Calidad del combustible
El combustible de mala calidad afecta el consumo de dos maneras. Por un lado, su poder calorífico puede ser menor al recomendado por el fabricante del motor, disminuyendo su eficiencia; y, por otra parte, porque puede contener otros elementos como agua, restos de algas o suciedad que afectan el sistema de combustión y puede provocar averías en los componentes internos del motor.
Ubicación y factores ambientales
Los valores de consumo de combustible de los motores declarados por los fabricantes están certificados por normas que establecen parámetros muy claros con respecto a temperatura y presión atmosférica. La norma ISO 3046, por ejemplo, establece una temperatura ambiente de 25º C, con una presión de 1000 mbar a 100 metros sobre el nivel del mar. Por lo tanto, toda modificación de estos parámetros, sobre todo las bajas temperaturas, incrementarán el consumo de combustible.
Porcentaje de carga
La eficacia de un grupo electrógeno se mide no solamente por la cantidad de combustible consumido, sino que también es muy importante determinar los gramos de combustible consumidos por kWh (kilowatt hora) generados. Esto permitirá establecer las diferencias de consumos entre un equipo que trabaja a baja carga o a plena carga, dado que, para ahorrar combustible, el grupo deberá trabajar siempre a la mayor carga posible con relación a la potencia que genera.
A su vez, la realización de un correcto dimensionamiento de los equipos permitirá elegir el equipo con la potencia más adecuada para que pueda trabajar a la máxima carga posible —por lo general a un 75% de su capacidad—, optimizando el rendimiento del grupo electrógeno.
¿Te gustaría conocer más acerca de nuestros grupos electrógenos para la producción? Contáctanos ingresando aquí.
Hola buen dia! Mi nombre es Alvarez Leandro.
Me comunico con ustedes porque tengo intenciones de comprar un grupo electrógeno. El mismo sera usado en un tambo y estará destinado al abastecimiento de energía en caso de corte. Yo quiero saber que tipo de grupo electrógeno debería comprar ya que tengo un pico de consumo de 12 Kwh cuando se realiza el tambo y luego tengo variaciones de consumo entre 8 Kwh y 4 Kwh durante el resto del dia.
Desde ya muchas gracias y disculpe las molestias!
Hola Leandro! Muchas gracias por tu comentario! Derivamos tu consulta a un asesor comercial para que ponga en contacto con vos lo antes posible. Saludos!