whatsapp

Tanques de aire comprimido: ¿cómo elegir el tamaño adecuado?

Tanques de aire comprimido

La mejor manera de elegir un tanque o “pulmón” de aire es considerar el caudal de aire generado por el compresor que se conectará a este.

Para trabajar con este sistema, lo recomendable es establecer tiempos de llenado del tanque acordes a la instalación.

En pocas palabras: que el compresor no trabaje todo el tiempo contra la demanda de aire ni que tarde demasiado tiempo en llenar el tanque.

Precisamente, al tratarse de un “pulmón” el tanque de aire debe trabajar hermanado al caudal que genera el compresor, brindándole tiempos de arranque y de parada estables, no desfasados.

¿Tanque vertical u horizontal?

En los tanques verticales, el aire comprimido recorre una distancia mayor hasta llegar a las tuberías que en un tanque horizontal.

El efecto de gravedad hace que la humedad se acumule en el fondo del tanque mientras que el aire caliente asciende, permitiendo que el aire acumulado dentro del tanque salga más frío y seco.

Si bien el diseño del tanque vertical no resuelve en un 100% la presencia de humedad en el aire es, en buena medida, una primera línea defensiva para eliminar la presencia de vapor de agua del aire.

La ecuación para elegir el tanque correcto

La regla que indica que debemos multiplicar por 10 la cantidad de litros/ segundo de aire generado por el compresor para dar con la capacidad de almacenaje que necesitamos.

Por ejemplo, si tomamos el caso de un compresor a tornillo de 5,5 HP que genera un caudal de 620 litros por minuto:

En este caso, lo ideal es contar con un tanque de 90 a 100 litros de aire para lograr un óptimo desempeño del equipo.

¿Te gustaría conocer más acerca de aire comprimido para aplicaciones industriales? Ingresá aquí.

11 comentarios de “Tanques de aire comprimido: ¿cómo elegir el tamaño adecuado?

  1. Alfredo dice:

    Tengo un tanque espumador de 70 litros, que compresor requiero y que características debe tener para que expulse la espuma fuerte

    • MB dice:

      Hola Alfredo: imagino que es un tanque para lavado de vehículos. Por lo general este tipo de actuadores requieren una presión de aire específica expresada en bar/PSI, con lo cual más que la potencia en HP del compresor lo que necesitas revisar con el fabricante del espumador es qué presión de trabajo (o qué caudal de aire) requiere tu equipamiento. Saludos.

      • Mauricio Canizales Calderón dice:

        Hola saludos, tengo un compresor de 40 litros pero siento que se demora mucho en llenar, gasta más aire del que recupera al estar pintando, quería modificar mi compresor cambiando su cabezal de un pistón de 65mm a uno de dos o tres pistones pero creo que sería mucho caudal para el tanque de 40 litros. Quiero conseguir un tanque de 200litros o más, quizás 250litros máximo 300, qué caudal necesito para llenar este tanque pues si no estoy mal una de las herramientas que necesito necesita más de 9cfm es un cortador plasma.

  2. javier hdz sanchez dice:

    que tal amigo , tengo una pregunta,

    elabore una aspiradora neumática con un ventiury que consume 1,360 litros por minuto, mi usuario tiene interés en cómprame 2 a 3 aspiradoras , pero la linea que ellos manejan es de 80 / 95 psi , y es muy bajo para la aspiradora, tengo la idea de ofrecerle un tanque pulmón vertical de 1,500 lts ( con val seguridad de 200 psi) con Booster en la entra del Pulmón,

    Alimentar el Booster a 60 psig y mantener el pulmón a 120 /140 psi , para así la aspiradora trabaje independiente a la linea de la planta ,

    Pregunta , será suficiente el pulmón , o esta muy exagerado … tu amble comentario gracias

    • MB dice:

      Buen día: ¿con qué potencia de compresor estarías alimentando el pulmón? Estaría faltando este dato en la ecuación. Saludos.

  3. JOSE PEREZ dice:

    Buen dia una pregunta

    Segun los calculos que hize tengo un compresor de 100 hp que me entrega 238.74 litros/segundo (506 cfm) mi pregunta seria es correcto que el tanque sea de la siguiente capacidad 2387.40 lts o de valor comercial 2500 lts. ?

    • MB dice:

      Hola José: un compresor rotativo de 100 hp de potencia debería entregar entre 10.000 y 11.000 litros/minuto. Para este caudal el tanque recomendado es de 1800 litros de capacidad. Cordiales saludos.

  4. Juan carlos dice:

    Hola kiero hacerme un compresor de aire comprimido de 250 libras de presion ke calibre de lamina le diametro y cuanto debe ser la longitud contando con las tapas gracias x tu ayuda

  5. Gustavo Peñaranda dice:

    Muy buen día agradezco me aclaren una duda que tengo:
    En la empresa tengo un compresor que mantienen de 100 a 120 PSI la presión, el tanque o pulmón es vertical, y por obras de la empresa toco recortarlo aproximadamente un 10% de su altura.
    Mi pregunta es si es necesario disminuir la presión ya que se cambio el volumen del tanque o se puede seguir trabajando en el rango de 100 a 120 psi.
    Nota: no conozco del tema y me da miedo que se explote, gracias

    • Nelson Londoño Henao dice:

      Como ya lo expresaste lo que cambio fue el volumen o la capacidad del tanque, la presión sigue siendo igual y no habría problema ya que fue diseñado para esa magnitud.
      Quisiera pensar que en el mejor de los casos quien hizo el trabajo fue personal bien capacitado.
      Recuerda que todos los tanques devén ser sometidos a una prueva hidrostatica para comprobar su integridad estructural.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *