whatsapp

Tecnología robótica: breve historia con grandes beneficios para la industria

Tecnología robótica

La utilización de la tecnología robótica en la industria se inicia durante la década de 1960 en los EE. UU, luego de que Joseph Engelberger, quien es considerado el “padre de la robótica”, introdujera el Unimate #001, un prototipo de 1200 kilos, en la línea de montaje de una planta de fundición de General Motors en New Jersey, a fines de 1959.

Desde aquel momento al presente, la robótica ha evolucionado a pasos agigantados en la industria a tal punto que en la actualidad podemos encontrar equipos robotizados en casi todas las industrias, desde manufacturas hasta equipamiento médico, por ejemplo.

Robótica: principales beneficios

Las ventajas que han introducido los robots en la industria son múltiples, destacándose las mejoras que su utilización representa en materia de productividad, seguridad y calidad.

Entre los principales beneficios que presenta la tecnología robótica se destacan los siguientes:

  • Los robots permiten una mayor eficiencia en todo el proceso industrial, desde la manipulación de las materias primas hasta el manejo del producto final.
  • Pueden ser programados para operar durante las 24 horas los 7 días de la semana, incluso en ausencia de luz, para garantizar la producción.
  • Son equipos altamente flexibles y pueden adaptarse para realizar tareas complejas.
  • Su utilización es cada vez más frecuente en la industria, obligando a las empresas a incorporar tecnología robótica para no perder competitividad.
  • Su alto grado de desarrollo la ha vuelto cada vez más accesible para las empresas, permitiendo a éstas ofrecer productos de mayor calidad a los consumidores.

Robótica para recapados

En el caso de la tecnología robótica aplicada a los recapados, nos encontramos con equipos como pulidoras automatizadas, extrusoras para aplicación del cojín y máquinas para aplicación de las bandas, por ejemplo, que entregan los siguientes beneficios:

Alta precisión de los recapados: tecnologías como la medición láser, por ejemplo, permiten obtener una mayor precisión de trabajo, asegurando un resultado fiable y homogéneo.

Mayor seguridad en la operación: la automatización del proceso reduce la posibilidad de errores, brindando mayor seguridad en la operación.

Equipos robustos y confiables: los más avanzados cuentan con certificación IP 65, el grado más alto de protección contra el ingreso de polvo y partículas, por ejemplo.

Se trata de máquinas que tienen incorporados los últimos avances en tecnología robótica a nivel mundial.

Tecnología para brindar mejores servicios

Pensando en ofrecer mejores servicios para nuestros clientes, en diciembre de 2017 el área de recapados de CONDOR GROUP incorporó maquinaria robotizada para sus aplicaciones, ofreciendo de esta forma un producto final de máxima calidad para el transporte.

A continuación, te invitamos a conocer algunas imágenes de los equipos a pleno funcionamiento:

 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *