whatsapp

Tuberías y mangueras para aire comprimido

Tuberías y mangueras para aire comprimido

Las tuberías y mangueras tienen un papel destacado para mantener la calidad y la presión del aire comprimido.

Existen ciertos materiales que pueden ser corroídos por los residuos de la compresión, permitiendo fugas y el ingreso de partículas.

Cobre, aluminio y materiales termoplásticos son los más utilizados dado a que presentan baja resistencia al paso de aire.

Tuberías y presión

Los estándares internacionales estipulan que un sistema diseñado adecuadamente debe tener una pérdida de presión de hasta el 10% como máximo, desde la descarga del compresor hasta el punto de uso.

Sin embargo, en la práctica las pérdidas suelen ser un problema muy común. La causa detrás de esto es la incidencia de la presión sobre el volumen de las tuberías.

Tamaño de las mangueras

Como regla general, el diámetro de las mangueras nunca puede ser menor a la entrada de la máquina o herramienta que se está alimentando.

Por ejemplo, si la entrada de la herramienta es de ½ pulgada de aire, no podemos reducir la manguera a 3/8 de pulgada, dado que hay un cálculo de caudal y de sección que debe respetarse.

Con respecto al tipo de mangueras podemos utilizar, podemos encontrar una amplia gama de opciones disponibles en el mercado.

Desde poliamida de tipo espiralada, pasando por manguera compuestas de tela y goma, de goma reforzada, solamente por mencionar las principales opciones.

Lo que siempre debemos tener en cuenta es que se trate de mangueras para aplicaciones de aire comprimido, las cuales por lo general deber soportar 6 kg o 90 PSI. Por lo tanto, deben ser mangueras preparadas para trabajar, como mínimo, con esa presión.

¿Te gustaría conocer más acerca de instalaciones de aire comprimido? Descargá la Guía Profesional desarrollada por nuestros especialistas, aquí.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *